descansos en la conducción ayuda a la seguridad

Descansos en la conducción para tu seguridad y bienestar

Todos sabemos que la seguridad en carretera es primordial, ya que de ello puede depender incluso hasta nuestra propia vida, la de quienes viajan con nosotros o la del resto de personas que circulan en ese mismo momento en otros vehículos. Es por esto que es muy importante que la persona que vaya al volante se encuentre en óptimas condiciones y en perfecto estado, ahí es donde entra en juego la importancia de los descansos en la conducción.

Tu descanso es primordial para una conducción segura

Hay muchos factores que influyen en la seguridad en carretera. Está claro que el estado del vehículo es uno de ellos, pero de nada sirve esto si el estado de la persona que va al volante no es también óptimo. Aunque asuste leerlo, todo está en manos de el conductor, ya que es quien lleva el control en todo momento. Precisamente para que exista ese control es esencial que la persona que conduce esté en plenas facultades.

En primer lugar, es clave que si vas a conducir, más aún si va a tratarse de un trayecto largo, hayas descansado las 8 horas que te corresponden la noche anterior. Un mal descanso puedo provocar que se reduzcan tus reflejos y, en el peor de los casos, podrías incluso quedarte dormido al volante, algo que queremos evitar a toda costa.

Para evitar esto, y especialmente si el trayecto se hace con nocturnidad, puede ayudar que el copiloto hable al conductor durante el camino, así este mantendrá su mente ocupada y, por ende, estará más despierto.

no infravalores el descansos en la conducción

Las bebidas estimulantes como, por ejemplo, el café, serán un gran aliado para evitar que el sueño se apodere de ti mientras conduces. No obstante, es primordial respetar los tiempos de descanso.

Hacer un alto en el camino cuando se trata de horas en carretera no solo es recomendable, sino que es obligatorio. Lo ideal es descansar cada 2 horas a estirar las piernas y desconectar de la carretera durante una media hora aproximadamente.

En el caso de los conductores profesionales, la normativa indica que el conductor cuenta con 15 horas al día de disponibilidad de las cuales solo podrá conducir 9 y tendrá que hacer un descanso de 45 minutos cada 4 horas y media.

Teniendo en cuenta las horas diarias que se permiten por conductor, si el trayecto las supera será necesario y obligatorio que haya otro conductor para relevarlo. En el caso de haber dos chóferes, las horas de disponibilidad variarán pasando de 15 a 21 y las de conducción de 9 a 18.

la importancia del descansos en la conducción

Como puedes ver, los descansos en la conducción no solo son importantes y recomendables, sino que además son obligatorios. El motivo es claro, la seguridad en carretera es algo fundamental para todos nosotros.

Sobre Muchoneumatico.com

Gracias por elegir el Blog de Muchoneumatico.com. Todos los días publicamos noticias y novedades del mundo del motor, con curiosidades, guías y consejos útiles para los que se mueven sobre ruedas.

Te puede interesar también

Winter tyre. Car tires on winter road covered with snow.

3 modelos de neumáticos de invierno que no puedes dejar pasar

Si a la hora de elegir un neumático de verano hemos de ser cuidadosos, toda …

Mechanic inspecting the suspension and brakes of car at workshop

Qué es y para qué sirve la bieleta de un coche

La estabilidad de un coche siempre la achacamos a elementos como sus neumáticos, su suspensión …