Opiniones contrastadas con empresa externa
963 05 21 81
Lunes a Viernes de 10:00h -14:00h a 15:00h-17:30h






Todo sobre la normativa de neumáticos para camiones

Cuando pensamos en la normativa de neumáticos, es común que lo asociemos a los automóviles. Sin embargo, es esencial conocer las regulaciones específicas para otros tipos de vehículos, especialmente los camiones, debido a sus características particulares y el riesgo que representan si no están en condiciones óptimas.

Hoy en Muchoneumatico.com, exploraremos en detalle la normativa de neumáticos para camiones, abordando desde la instalación de neumáticos nuevos hasta la normativa sobre neumáticos de invierno y la vida útil de los mismos.

Normativa de neumáticos para camiones

A primera vista, las diferencias entre un camión y cualquier otro vehículo son evidentes: mayor peso, dimensiones superiores y una capacidad de carga considerablemente más alta.

Estas características hacen que un camión mal mantenido pueda ser extremadamente peligroso en caso de pérdida de control, debido a la inercia y al peso que transporta. Por esta razón, la normativa específica para camiones es clara y estricta, con el objetivo de garantizar la seguridad en la carretera.

Uno de los aspectos más destacados es que los camiones tienen un límite de velocidad de 90 km/h, similar al transporte de maquinaria agrícola y otros vehículos pesados. Este control se regula mediante normativas específicas que cubren aspectos clave como el montaje de neumáticos nuevos, el uso de neumáticos recauchutados, la profundidad del relieve de la banda de rodadura y las normativas sobre neumáticos de invierno.

Montaje de neumáticos nuevos

Cuando se realiza el montaje de neumáticos nuevos en un camión, es obligatorio que todos los neumáticos del mismo eje sean idénticos.

Esto implica que deben coincidir en marca, modelo, dimensiones, estructura y en los códigos de velocidad y carga. Esta uniformidad asegura un comportamiento homogéneo y predecible en la carretera, reduciendo el riesgo de accidentes provocados por diferencias en la tracción o estabilidad entre los neumáticos del mismo eje.

Cambio de neumáticos recauchutados

En cuanto a los neumáticos recauchutados, además de cumplir con las condiciones anteriores, es necesario que las nuevas cubiertas sean del mismo recauchutador. La normativa prohíbe mezclar neumáticos nuevos y recauchutados en un mismo eje.

Esto se debe a que, aunque ambos tipos de neumáticos pueden ofrecer un rendimiento excelente, sus características de desgaste y respuesta pueden diferir, lo que podría comprometer la estabilidad del vehículo.

Varios camiones en una autopista

Profundidad del relieve

En el caso de los neumáticos de camión, la normativa española no establece una profundidad mínima específica para el relieve de la banda de rodadura.

No obstante, se recomienda que la diferencia en la profundidad del dibujo entre los neumáticos montados en el mismo eje no exceda los 5 mm. Esta recomendación es vital para mantener un desgaste uniforme y asegurar que los neumáticos ofrecen la tracción adecuada, especialmente en condiciones de conducción adversas.

Normativa de neumáticos de invierno para camiones

En invierno, las condiciones en las carreteras pueden volverse extremadamente difíciles, especialmente en zonas montañosas. La normativa española establece que en carreteras de alta montaña con nivel rojo (15/TV-87), los camiones deben utilizar neumáticos de invierno marcados con el símbolo 3PMSF (copo de nieve en una montaña de tres picos) en todas las posiciones, y deben tener una profundidad mínima de la banda de rodadura de 4 mm. Estos neumáticos están diseñados específicamente para garantizar un agarre y una tracción óptimos en nieve y hielo.

Además, en estas mismas condiciones, es obligatorio el uso de cadenas de nieve en camiones rígidos de entre 3,5 y 7,5 toneladas de peso bruto, a menos que estén equipados con neumáticos de invierno adecuados. La normativa también permite el uso de neumáticos con clavos de hasta 2 mm en carreteras cubiertas de nieve, lo que mejora aún más la seguridad en condiciones invernales extremas.

Vida útil del neumático

La vida útil de los neumáticos de camión y su caducidad depende de múltiples factores, como el kilometraje, las condiciones climáticas y el tipo de conducción. Sin embargo, se recomienda que los neumáticos sean revisados al menos una vez al año a partir del quinto año de uso. Después de ocho años, es recomendable considerar el cambio de los neumáticos, independientemente de su aspecto exterior.

En España, la normativa no define una profundidad mínima que determine el fin de la vida útil de un neumático. No obstante, los neumáticos deben estar libres de grietas, deformaciones o desgastes irregulares que puedan comprometer su rendimiento. Además, es posible extender la vida útil de los neumáticos hasta 2,5 veces mediante procesos de reesculturado o recauchutado.

El reesculturado consiste en recrear los canales de la banda de rodadura cuando su profundidad está entre 2 y 4 mm, mientras que en el recauchutado se extrae la banda de rodadura para crear un nuevo dibujo a través de la vulcanización.

Cumple siempre la normativa y conduce seguro

Cumplir con la normativa sobre neumáticos para camiones en España no solo es una obligación legal, sino una cuestión de seguridad para el conductor, los pasajeros y los demás usuarios de la carretera. Asegurarse de que los neumáticos estén en buenas condiciones, que cumplan con las especificaciones necesarias y que se mantengan adecuadamente es fundamental para evitar accidentes y problemas mecánicos en la carretera.

En Muchoneumatico.com, ofrecemos una amplia selección de neumáticos para camiones, incluyendo opciones para todas las estaciones y condiciones climáticas, así como neumáticos recauchutados y reesculturados de alta calidad. Todos nuestros productos cumplen con las normativas vigentes y cuentan con una garantía de 3 años. ¡Compra ahora y asegura el mejor rendimiento para tu camión, con la tranquilidad de cumplir siempre con la normativa vigente en España!

sequra