¿Cuántos km se puede circular con la rueda de repuesto?
Recuerda siempre un concepto básico:
la rueda de repuesto no es una rueda normal. Eso significa que su uso está concebido solamente en ocasiones especiales, esporádicas y de emergencia. No puedes montar el neumático de emergencia o de galleta y seguir conduciendo todos los días como si no pasara nada. En línea general,
puedes recorrer máximo 200 km con una rueda de repuesto. Importante: nunca podrás superar la velocidad de 80 km/h, porque estos neumáticos no aguantarían velocidades superiores y podrías poner en peligro tu vida y las de otros conductores.
¿Qué presión debe de llevar una rueda de repuesto?
También en este caso
hay que diferenciar entre rueda de repuesto estándar y galleta. En el primer caso, la presión será similar a las demás ruedas (entre 2.2 y 2.5 bar, según las indicaciones del fabricante).
En el caso de los neumáticos de emergencia más pequeños, de tamaño reducido y que suelen llevar una pegatina que recuerda el límite de velocidad de 80 km/h (con una llanta roja o negra),
la presión será muy alta: 4.2 hasta 4.5 bar. También en este caso, controla siempre las indicaciones que acompañan la galleta.
Medidas de las ruedas de repuesto ¿cómo saber la medida de la rueda de repuesto?
No existe ninguna medida estándar para la rueda de repuesto. Su tamaño (ancho, perfil y diámetro, en pulgadas) dependerá del tipo de neumáticos que el coche monta en ese momento, puesto que la galleta o la cubierta de emergencia
tendrá una medida equivalente homologada para su uso en dicho coche. A continuación, te mostramos algunas de las medidas de la rueda de repuesto más utilizadas en los automóviles modernos:
Rueda 125 70 r18
En este caso, como puedes leer, este neumático de emergencia 125 70 r18 tiene
125 mm de anchura (es mucho más estrecho que los ‘normales’), un perfil de 87,5 mm (o sea, bastante alto) y una llanta de 18 pulgadas. Un modelo interesante, para esta medida es el Continental 135/90mr16 102m cst17.
Rueda 125 80 r13
Aquí también tenemos la misma anchura de 125 mm, pero
un perfil aún más alto (100 mm, que corresponden al 80% del ancho). Sin embargo, la llanta del 125 80 r13 es sensiblemente más pequeña y mide apenas
13 pulgadas.
Rueda 125 80 r16
Esta rueda de repuesto 125 80 r16 es la última que mantiene una anchura similar a las anteriores dos. Su perfil es de 100 mm, pero presenta
un diámetro de 16 pulgadas. Recuerda siempre montar tu neumático de emergencia utilizando las herramientas adecuadas o, si te encuentras en una carretera muy traficada o es de noche, llama directamente a tu seguro y pide la asistencia en carretera.
Rueda 135 70 R16
Es un tipo de rueda de repuesto un poco más ancha, de 135 mm, perfil con una altura de 94,5 mm y llanta de 16 pulgadas. Ten presente que
el limite de velocidad de 80 km/h sigue valiendo para todas las medidas, incluida esta 135 70 R16.
Rueda 135 80 r18
Misma anchura que la anterior, pero con un perfil más alto (108 mm) y una llanta de 18 pulgadas. Evidentemente, estamos delante de una rueda de repuesto 135 80 r18 pensada para coches que montan
unos neumáticos que suelen ser más grandes, como como los SUV.
Rueda 135 90 r17
De esta rueda de repuesto 135 90 r17, sorprende la altura:
su perfil es de 121,50 mm, y se monta en una llanta de 17 pulgadas.
Rueda 145 60 r20
Es más ancha pero menos alta (apenas 87 mm), esta rueda de repuesto 145 60 r20 se monta en llantas de
20 pulgadas. Como es el caso de la hermana pequeña de 18 pulgadas, este neumático de emergencia sirve
para SUV y coches deportivos.
¿Cuánto vale una rueda de repuesto?
Hay
varios elementos que influyen en el precio de la rueda de repuesto. Ante todo, su tamaño, puesto que si necesitas un neumático de emergencia más ancho o grande (según la medida de la llanta) tendrás que pagar un poco más. También
hay diferencia entre un tamaño estándar y la galleta, sensiblemente más pequeña y ligera.