Consejos
11 consejos a la hora de dejar parado el coche durante un tiempo

Una de las preocupaciones que seguramente tengas como propietario de un coche es qué hacer cuando tienes que dejarlo parado durante cierto periodo de tiempo. Aunque siempre puedes contar con la ayuda de algún amigo que le eche un vistazo de vez en cuando y lo haga circular un poco.
Esta opción está muy bien, pero como no siempre se dispone de alguien que te eche una mano, aquí tienes unos consejos y recomendaciones para que la inactividad no acabe afectando a tu vehículo.
Recomendaciones básicas
1. Comprueba de forma periódica el estado de los filtros y del aceite. El aceite es algo muy importante, por eso debes usar uno de buena calidad, ya sea mineral o sintético.
2. Revisa los circuitos de refrigeración del motor, prestando especial atención a que no se quede sin agua o sin líquido refrigerante. Atento a posibles pérdidas.
3. Revisa las juntas y partes que lleven goma, pues pueden haberse desgastado con el tiempo o haber perdido engrase, lo que puede perjudicar a su movimiento.
4. Presta atención a la conservación de los neumáticos y, si es posible, levanta el vehículo para que estos no toquen el suelo. También es importante que los tengas con la presión de inflado recomendada por el fabricante.
5. Limpialo bien antes de dejarlo parado. Eliminar cualquier suciedad, ya sea grasa, salitre u otras sustancias, si no quieres que la carrocería acabe perjudicada. Si además puedes y quieres, una buena lona que lo cubra sería ideal.
6. Desconecta y quita la batería para después guardarla en un lugar seco y con una temperatura estable.
7. Tapa el tubo de escape para evitar que puedan colarse pequeños animales.
8. En cuanto a los limpiaparabrisas, puedes quitarlos y guardarlos en un lugar seguro o bien envolverlos para que no se oxiden las piezas metálicas ni se estropeen las gomas.
9. La recomendación de mantenerlo elevado no es solo por los neumáticos, también es importante para que las suspensiones no se vean también afectadas por la inmovilidad.
10. No dejes el freno de mano accionado, las pastillas de freno pueden acabar quedando pegadas y ser un problema después a la hora de volver a circular.
11. No siempre es posible, pero si tienes la posibilidad de guardar tu vehículo bajo techo, ya sea en un garaje o en un parking, no lo dudes, tu coche te lo agradecerá enormemente.
Como ves, dejar el coche parado durante un largo período de tiempo no es algo que se pueda tomar a la ligera, por eso es de vital importancia seguir estas recomendaciones y consejos ante un estado de inactividad. Recuerda que seguir esos sencillos pasos te asegurará tenerlo listo para circular cuando vuelvas a necesitarlo.
- Michelin
Michelin All Season: la mejor elección en neumáticos para todo el año
- Neumáticos
Bridgestone o Michelin: cuál elegir para tu coche
- Tráfico
Matrícula roja en España: para qué sirve y quién puede solicitarla
- Neumáticos
Guía para elegir el mejor inflador de neumáticos para tu coche
- Neumáticos
Qué es el ET de una llanta y por qué es crucial para tu vehículo
- Viajes
Puente de Semana Santa: cómo preparar tus neumáticos antes de viajar
- Consejos
Gasoil vs. gasolina: diferencias clave y su impacto en los neumáticos
- Seguridad
V2X: cómo funciona y cuáles son sus beneficios