Connect with us

Neumáticos

Guía para elegir el mejor inflador de neumáticos para tu coche

inflador de neumáticos

La seguridad es una de las principales preocupaciones de los conductores que salen cada día a la carretera. El inflador de neumáticos es un elemento indispensable para resolver algunos problemas relacionados con uno de los componentes más importantes de cualquier vehículo: las ruedas.

Mantener la presión adecuada de los neumáticos es algo a lo que hay que prestar especial atención: si es excesiva o insuficiente, la posibilidad de sufrir un accidente, un reventón o un pinchazo aumenta.

Por eso, cada vez más personas optan por guardar en el maletero un inflador de neumáticos para el coche: permite comprobar cuánto aire tienen las ruedas y da la posibilidad de aumentarlo o reducirlo de manera controlada.

El inflador de neumáticos portátil es tan eficiente como uno de los que hay fijos en las gasolineras o en los talleres. Y aporta muchísimas más ventajas, además del evidente incremento de la seguridad al volante: ayuda a tener una conducción óptima y hace que las ruedas envejezcan más lentamente.

¿Por qué tener un inflador de neumáticos?

Aunque las carreteras españolas están bien cubiertas de infladores de neumáticos por las gasolineras, nada aporta mayor seguridad y comodidad que llevar uno encima.

Estos dispositivos son compactos y apenas ocupan espacio en el coche. Gracias a ello, se pueden guardar en el maletero y utilizarlos en cualquier momento y punto del planeta.

Esto permite recurrir al inflador de neumáticos portátil, por ejemplo, en medio de la ciudad cuando no se está cerca de un dispositivo fijo.

También hace posible revisar el estado de las ruedas en el garaje antes de salir de viaje o, por ejemplo, ir inflando un neumático pinchado en carretera hasta llegar a un lugar seguro para aparcar el coche y esperar a la grúa.

Tipos de infladores

Una vez vistas las ventajas de contar con un compresor en el coche, es importante valorar las opciones que hay en el mercado antes de hacer la compra.

En estos momentos, existen tres tipos de infladores en el mercado: compresores portátiles, compresores eléctricos y bombas manuales. ¿En qué se diferencian y cuál es mejor para elevar la seguridad y comodidad al volante?

  • Inflador portátil: los infladores portátiles son los más utilizados en la actualidad. Funcionan gracias a una carga previa de una batería interna. Esto se puede hacer en casa, antes de salir de viaje o a través del propio USB del vehículo.
  • Compresor eléctrico: un compresor eléctrico utiliza la energía de la luz para comprimir el aire e inflar las ruedas de coches, motos y bicicletas. Necesita una conexión a un punto de luz que ofrezca la energía suficiente. En el caso de los modelos portátiles, toman la energía del coche a través del ‘enchufe’ del encendedor.
  • Bomba manual: la bomba manual es la opción más ‘clásica’ de los infladores. Funcionan gracias a la fuerza humana, que acciona una palanca en una acción repetida. Lo positivo de esta opción es que funcionan sin energía eléctrica o carga, por lo que están siempre operativos.

Factores de compra clave

Más allá del sistema de funcionamiento, es importante tener en cuenta otros puntos clave a la hora de seleccionar el mejor inflador de neumáticos. En general, los especialistas en el mundo de la mecánica recomendamos valorar las siguientes características:

  • Potencia: llenar las ruedas de un coche es un proceso que requiere de bastante potencia de trabajo por parte de estas máquinas. En el caso del aire a presión, este se mide en PSI (libras por pulgada cuadrada) o Bar (que mide la presión). Es recomendable usar infladores que ofrezcan un mínimo de 6,89 bar, para que la velocidad del inflado sea lo suficientemente rápida.
  • Portabilidad: estos compresores están pensados para llevarlos en el coche, que no ocupen mucho espacio y, sobre todo, que sean manejables, pesen poco y no tengan grandes dimensiones.
  • Fuente de energía: ya hemos hecho referencia a las distintas opciones en cuanto a fuentes de energía. Hay que reflexionar sobre cuál es la que resulta más funcional a cada perfil de conductor.
  • Extras: la tecnología ha mejorado muchísimo los infladores de neumáticos portátiles. Por ejemplo, una gran cantidad de modelos incluyen un manómetro digital, que es más preciso y fácil de controlar. También los hay con pantallas led para su uso en circunstancias de poca luz o con otros extras como
  • Precio: el precio es algo a tener muy en cuenta. En la actualidad, con la cantidad de productos que hay en el mercado, es posible encontrar un buen inflador de ruedas a un precio competitivo.

Cómo usarlos correctamente

Para inflar las ruedas del coche conviene seguir una serie de pautas indicadas por los especialistas en mecánica y conducción.

Lo primero es estacionar el coche en un espacio seguro. Si hemos percibido la baja presión en carretera y no es posible tomar un desvío, es muy importante parar en el andén y encender las luces de seguridad para evitar accidentes.

Después, hay que introducir la aguja en cada una de las ruedas y comprobar la presión gracias al manómetro. Si está baja, se hinchará cada rueda poco a poco. Una vez alcanzada la presión deseada, se saca la aguja y se tapa la válvula de llenado con su correspondiente tapón.

Recomendaciones de modelos

¿Cuál es el mejor modelo de inflador de neumáticos del mercado? En la actualidad, la oferta es muy amplia y variada. Para ayudarte en tu elección, hemos seleccionado algunos de los más populares de cada tipo.

Infladores portátiles

Los infladores que funcionan gracias a una batería resultan muy interesantes porque no implican gastar la energía del vehículo.

En esta sección destacan modelos como el M12BI-O Milwaukee. Este dispositivo tiene un coste de 130 euros y destaca por su diseño compacto y su pantalla LCD iluminada con indicador de presión digital.

Otro aparato de gran nivel es el inflador de 12V de AstroAi. Este dispositivo tiene un coste más reducido (88.99 euros) y llama la atención por su herramienta de programación, que permite fijar un nivel de presión máximo para que deje de llenar la rueda cuando lo alcance.

Compresores eléctricos

Conectados a la luz o al propio coche, los compresores eléctricos resultan muy eficientes y son rápidos en su trabajo de inflado de las ruedas.

Norauto destaca uno de sus productos en este apartado. Se trata del inflador Norauto de 12V con manómetro analógico. Este aparato funciona con una fuente de alimentación de 12 voltios y está equipado con un cable de hasta 3 metros con carrete. Su precio es de 49,99 euros.

OneAMG también ofrece un modelo de tamaño medio que puede hinchar ruedas de manera muy cómoda. Este modelo ofrece distintas boquillas de inflado, una pantalla digital y una linterna de iluminación de emergencia para espacios de poca visibilidad. Está a la venta por 27,51 euros.

Bombas manuales

Las bombas manuales de hinchado suelen ser la opción más económica debido a que no precisan de tecnología para funcionar e incluyen un manómetro analógico.

Por 7,47 euros se puede adquirir un modelo como el Vorel 82000, que se puede utilizar de pie gracias a un sistema que permite retener la bomba en el suelo con los pies y mover la palanca con las manos.

Más caro es el Heyner PedalPower Pro 215000. Esta bomba manual tiene un precio de 27.43 euros y destaca por la comodidad de uso: se instala como un ‘escalón’ que se pisa para ir inflando poco a poco la rueda que necesita aire.

Estos son los principales modelos, opciones de uso y ventajas de disponer de un inflador de coche para llenar las ruedas en el momento en el que se necesite.

Equiparse con cualquiera de estos infladores de neumáticos es esencial para elevar la seguridad y la comodidad en carretera. Unas gomas en perfecto estado evitan accidentes, reducen el desgaste del coche y, por tanto, alargan la vida del vehículo.

Alfonso Calero es CMO de Muchoneumatico.com y especialista en SEO con más de 9 años de experiencia impulsando estrategias digitales en el sector de la automoción. Como líder del equipo de marketing, ha consolidado la marca como referente en el mercado español de neumáticos online, combinando análisis de datos, optimización web y una visión estratégica para generar crecimiento orgánico y mejorar la experiencia del usuario. Apasionado por la innovación y la educación, Alfonso comparte tendencias y consejos prácticos para conductores en el blog de Muchoneumatico.com, ayudando a miles de lectores a tomar decisiones informadas sobre movilidad y mantenimiento de vehículos.

Nuestras Marcas

Populares