Consejos
Mantenimiento de neumáticos para furgonetas: consejos para prolongar su durabilidad
¿Por qué es importante que lleves al día el mantenimiento de los neumáticos para furgonetas? Como sabrás, las furgonetas son vehículos que soportan una mayor carga de peso que los turismos o las motocicletas. Esto explica el desgaste acelerado de estos elementos de seguridad cuando no están en perfecto estado.
En Muchoneumatico.com queremos ayudarte con esta tarea, así que te ofrecemos respuesta a preguntas relacionadas con la presión de los neumáticos, su frecuencia de ajuste o la sustitución por unos nuevos y las causas que agravan su buen estado.
Al tener tu furgoneta en buenas condiciones, con los neumáticos como parte esencial de la misma, ganarás en seguridad y tranquilidad, en rendimiento y en ahorro de costes derivados de reparaciones o posibles incidentes.
Cómo revisar correctamente la presión de los neumáticos según la carga
La principal recomendación para mantener una presión correcta en los neumáticos es atender a las indicaciones del fabricante. Por suerte, la mayoría de vehículos en la actualidad, incluidos los de carácter comercial o destinados a carga de mercancía, ya ofrecen testigos o indicadores en el salpicadero que advierten sobre la necesidad de adaptar la presión.
En caso de que sea necesario actualizar o modificar la presión de los neumáticos, puedes acudir a una estación de servicio o un taller, donde cuentan con compresores de aire con manómetros certificados. También te puedes hacer con uno para uso propio, pero vigila que sea de calidad. Y eso sí, a la hora de revisar la presión hazlo en frío y siguiendo las indicaciones del fabricante.
Las furgonetas están diseñadas para soportar un mayor peso, pero cuanto mayor sea la carga, más deformaciones pueden sufrir los neumáticos. Aquí el consejo es el ya citado: atender a lo que indica el fabricante y vigilar constantemente el estado de los neumáticos, prestando atención al estado de las carreteras y a las condiciones climáticas especiales, que nos deben llevar, por ejemplo, a extremar el cuidado de los neumáticos en otoño.
Identificación temprana de desgaste irregular y cómo solucionarlo
Más allá de un nivel incorrecto de presión, hay otras señales que advierten de la necesidad de realizar un mantenimiento activo de los neumáticos. Hablamos del desgaste derivado de la conducción o el paso del tiempo. A continuación repasamos algunos de estos motivos con más detalle.
Signos de desgaste irregular
Los neumáticos están diseñados para ser utilizados durante un tiempo determinado. Pasada su esperanza de vida, toca sustituirlos por unos nuevos. Sin embargo, hay condicionantes que agravan su desgaste y acortan su tiempo de utilidad.
Si vemos neumáticos más desgastados por el centro, esto puede deberse al sobreinflado que deriva de que esta parte es la que soporta la mayor parte de la carga.
En cambio, si el patrón de desgaste se centra en la superficie exterior del neumático, lo que está ocurriendo es un problema de alineación o de suspensión en la furgoneta.
También puede ocurrir que ese desgaste sea irregular, lo que implica situaciones similares o que haya problemas en otros elementos del vehículo.
En cualquier caso, el principal síntoma de un desgaste excesivo e irregular es que los neumáticos no mantienen una superficie paralela en todas sus áreas.
Causas comunes
Las causas más habituales que explican el desgaste irregular y excesivo son la mala alineación de los neumáticos, como ya hemos comentado, o un exceso de presión.
A esto hay que sumar una carga poco equilibrada del vehículo y superior a la recomendable y transitar por carreteras que no están en buen estado.
Por suerte, todo esto tiene freno. Aunque el desgaste irregular no se puede reparar, hay acciones que pueden limitar esta evolución. Van desde no frenar bruscamente a controlar de manera periódica la alineación de las ruedas y evitar los baches y bordillos.
Por supuesto, todo esto debe ir acompañado de un respeto escrupuloso por las normas de seguridad, lo que implica cambiar los neumáticos cuando alcancen el nivel máximo de desgaste de la banda de rodadura, y controlar visualmente su estado de manera periódica.
Frecuencia ideal para la rotación de neumáticos en furgonetas
La regla general señala que los neumáticos hay que cambiarlos en la horquilla que va desde los 40 000 a los 60 000 kilómetros recorridos. No obstante, esa norma tiene muchas variables, pues va a depender del tipo de vehículo y la conducción, las condiciones de la carretera y haber realizado un buen mantenimiento.
Con las furgonetas, que son vehículos destinados al transporte de mercancías y equipos de trabajo, esta horquilla se reduce a los 15 000 – 20 000 kilómetros. Y siempre hay que seguir las indicaciones del fabricante.
Por otra parte, es aconsejable rotar los neumáticos variando sus posiciones. En nuestra web te explicamos dos alternativas de rotación. Con esta práctica, y siempre que los neumáticos hayan sufrido un desgaste excesivo, tu furgoneta ganará en estabilidad, seguridad y ahorro económico, pues no será necesario adquirir tan rápidamente unos nuevos neumáticos.
Tras todas estas advertencias, el consejo final es claro: recuerda llevar a cabo un mantenimiento de neumáticos para furgonetas que sea óptimo. Sigue al pie de la letra la información del fabricante y, llegado el caso, déjate asesorar por expertos en la venta de estos productos. En Muchoneumatico.com podemos ayudarte con todas tus dudas y ponemos a tu disposición neumáticos de primera calidad.
- Noticias
Retrasos en los envíos por condiciones meteorológicas extremas en Valencia
- Moto
Bridgestone lanza el nuevo Battlax Sport Touring T33, neumático premium para motos de turismo deportivo
- Noticias
Luz fallo motor se enciende y se apaga
- Consejos
Arrancar coche con calentadores estropeados
- Noticias
Cuidados esenciales para la batería de tu vehículo con la llegada del frío
- Noticias
¿Sabías que tu seguro puede cambiarte la rueda?
- Neumáticos
OMODA 5 EV: el SUV eléctrico más atractivo de 2024
- Noticias
Accesorios imprescindibles para tu moto en temporada de lluvias