• Antipinchazos (Runflat) | Si |
• Protector de llanta | Si |
• Temporada | Verano |
• Tipo vehículo | 4x4 |
• Autosellante de pinchazos | No |
• Letras blancas | No |
• Espuma antiruido | No |
• M+S | No |
• Banda blanca | No |
•![]() |
No |
• Calidad | PREMIUM |
• P.O.R. | No |
• Homologación | MINI |
100% 0% Carretera
Campo
|
+ Ecotasa: 2,80 € = 132,12€ (Envío incluido)
• Antipinchazos (Runflat) | Si |
• Protector de llanta | Si |
• Temporada | Verano |
• Tipo vehículo | 4x4 |
• Autosellante de pinchazos | No |
• Letras blancas | No |
• Espuma antiruido | No |
• M+S | No |
• Banda blanca | No |
•![]() |
No |
• Calidad | PREMIUM |
• P.O.R. | No |
El neumático 205/55VR17 91V DUELER H/P SPORT (*) RFT cuenta con una anchura de 205 milímetros, un perfil de 55 y un diámetro de 17 pulgadas.
Esta rueda tiene un índice de carga de 91, con este índice de carga es posible soportar un peso de 615 kilogramos.
La velocidad máxima a la que puede circular el 205/55VR17 91V DUELER H/P SPORT (*) RFT, es de 240 kilómetros por hora, según nos indica el símbolo de velocidad V.
Este neumático tiene una eficiencia de consumo E, se trata de una rueda con un consumo moderado.
En cuanto a su sonoridad, el 205/55VR17 91V DUELER H/P SPORT (*) RFT de BRIDGESTONE, cuenta con un índice de ruido de 71 decibelios, podemos decir que se trata de un neumático silencioso.
Si necesitas un neumático que pueda soportar los meses más calurosos del año, el BRIDGESTONE DUELER H/P SPORT RFT es el neumático ideal para verano.
El 205/55VR17 91V DUELER H/P SPORT (*) RFT es un modelo con agarre sobre mojado medio, así lo indica su etiqueta de adherencia C.
Compra tus neumáticos de la marca BRIDGESTONE al precio más barato del mercado.
BRIDGESTONE
Si por algo se caracterizan unas ruedas Bridgestone sea cual sea su modelo o su tamaño es por su incesante interés por mantenerse a la vanguardia en la implementación de nuevas soluciones y tecnologías que mantengan a la marca norteamericana a la vanguardia del sector de los neumáticos. Otro de los factores diferenciales que hacen que los clientes se decanten por unos Bridgestone es la inversión en seguridad en la que se acaba convirtiendo su compra.
Neumáticos 4x4
La principal ventaja de utilizar neumáticos para 4x4 es la gran variedad de tipos que existen, ya que, se adaptan a las necesidades de cada persona.
De forma concreta, con la aparición de los neumáticos mixtos, los conductores de los distintos modelos de 4x4 tienen la ventaja de aumentar el tipo de vías por las que circular, añadiendo al asfalto: terreno de campo y caminos.
Otra ventaja es la adherencia al piso, ya sea por la característica de evacuar el agua de forma más rápida o por contar con dibujos más profundos para circular por terrenos embarrados, con nieve e, incluso, con hielo. Esta ventaja también incide en una mayor estabilidad al conducir.
Neumáticos Runflat
Equipados con flancos reforzados, las ruedas Runflat no se deforman por completo cuando pierden presión y logran mantenerse razonablemente fijos a las llantas. De esta manera, el riesgo de que se desplacen lateralmente desaparece y no correrás el riesgo de perder la rueda y sufrir un aparatoso accidente.
Gracias a este refuerzo exclusivo en los flancos serás capaz de interpretar de forma correcta los síntomas de un reventón (o pinchazo) mediante el sensor de presión que te aparecerá en el salpicadero cuando esta baje y a través de las sensaciones que tengas al volante. Para cuando quieras darte cuenta estarás circulando a velocidades muy inferiores después de controlar el pinchazo.
Dueler H/P Sport
Este neumático de verano es un modelo exclusivo de Bridgestone ideado para un uso preferente en carretera de vehículos SUV y 4x4. Cuenta con un caucho de alto rendimiento con un diseño simétrico con bloques largos en los hombros y segmentos intermedios que permiten mejorar la adherencia del automóvil en pavimentos secos.
Entre las principales virtudes del modelo Bridgestone Dueler H/P Sport resaltan:
Neumáticos 205/55 R17
Los neumáticos 205/55 R17 son unas ruedas pensadas para berlinas de gama alta y monovolúmenes exigentes. La combinación perfecta entre seguridad y duración con un diámetro amplio de 17 pulgadas. Estos neumáticos tienen una adherencia excelente tanto en seco como mojado sin renunciar a la suavidad y el confort en al conducción. Ideados para hacer miles y miles de kilómetros sin preocuparte por el estado de las ruedas.
Protección de llanta
Estos neumáticos cuentan con protección de llanta, lo que ofrece al usuario un mayor nivel de seguridad en la conducción. Estos neumáticos tienen sistemas de protección que les permiten proteger la llanta contra impactos, impidiendo deformaciones y daños permanentes en esta zona.
Los impactos del neumático contra el bordillo o salientes de la carretera, es uno de los factores de mayor deformación en el diámetro e indemnidad de la llanta. Lo que puede afectar la simetría y causándole graves consecuencias en la estabilidad de la conducción.
100%
0%
La resistencia de la rodadura o también conocida como la resistencia al rodamiento es la fuerza que se opone al giro natural del neumático. Una fuerza que ejerce el peso del vehículo sobre el neumático y frente al asfalto. A mayor resistencia, mayor energía consume el neumático y el vehículo, lo cual se traduce en un mayor desgaste del neumático y, sobre todo, en mayor consumo de combustible por parte del vehículo.
Este consumo es el que queda representado en la primera de las partes del etiquetado que va desde los de Clase A hasta la Clase G, consideradas como las de menor consumo y las de mayor consumo, respectivamente. De hecho, entre un neumático de la clase A y uno de la G hay una diferencia de consumo del 7,5%. Es decir, de cada 200 litros de combustible, uno de clase G consume 15 litros más de gasolina, a lo que hay que sumar la mayor cantidad de CO2 emitidas por parte de los de clase G.
Este segundo aspecto de los tres que se marcan en la etiqueta europea es el que más relacionado se encuentra con la seguridad. El etiquetado va desde la clasificación A (un índice de 1,55), neumáicos con menor distancia de frenado, hasta la clase F (índice de 1,09) para los neumáticos con mayor distancia de frenado y, por ende, más inseguros.
Entre ambas letras hay un 30% de diferencia en la distancia de frenado en mojado lo que traducido en metros supondría 18 metros de distancia en una frenada en mojado a una velocidad de 80 kilímetros por hora. Una diferencia a tener en cuenta en materia de seguridad.
Sin embargo, conviene matizar que en la frenada sobre mojado de un vehículo inciden otra serie de condicionantes más allá del etiquetado del neumático. Se trata de cuestiones como el estado de los discos y pastillas de freno, la presión indebida de los neumáticos, el estado de la amortiguación, la correcta alineación de las ruedas o la calidad del líquido de frenos, entre otros aspectos.
Con el objetivo de luchar contra la contaminación acústica instalada sobre todo en grandes ciudades y a grandes velocidades en las autopistas y autovías, el etiquetado europeo clasifica como tercer y último campo el ruido exterior que emite la rodadura.
Un ruido que por debajo de 50 kilómetros por hora queda en segundo plano por el ruido que emite el motor. Sin embargo, a una velocidad superior a esta los neumáticos generan una contaminación acústica que se mide utilizando de estándar un vehículo a 80 kilómetros por hora y se plasma en el etiquetado en tres niveles de ondas negras.
Puedes ampliar más información aquí