En función del año de fabricación y de la motorización, es posible montar diferentes medidas de neumáticos para el Citroën C3, no obstante recomendamos revisar la ficha técnica del vehículo antes de elegir nuestros neumáticos para Citroën C3.
Motor/Modelo | Medidas del fabricante |
1.4i | 165/70 R14 |
1.1i | 165/70 R14 - 195/55 R16 - 195/60 R15 |
1.4 HDi | 165/70 R14 - 195/55 R16 - 195/60 R15 |
1.4 VTi | 195/55 R16 - 195/60 R15 |
1.6 HDi | 195/55 R16 - 195/60 R15 |
1.6 VTi | 195/55 R16- 195/60 R15 |
1.6i | 165/70 R14 |
Ecotasa incluida.
Ecotasa incluida.
Ecotasa incluida.
Ecotasa incluida.
Ecotasa incluida.
Ecotasa incluida.
Ecotasa incluida.
Ecotasa incluida.
Ecotasa incluida.
Ecotasa incluida.
Ecotasa incluida.
Ecotasa incluida.
Ecotasa incluida.
Ecotasa incluida.
Ecotasa incluida.
Ecotasa incluida.
Ecotasa incluida.
Ecotasa incluida.
Ecotasa incluida.
Ecotasa incluida.
Ecotasa incluida.
Ecotasa incluida.
Ecotasa incluida.
Ecotasa incluida.
Ecotasa incluida.
Ecotasa incluida.
Ecotasa incluida.
Ecotasa incluida.
Ecotasa incluida.
Ecotasa incluida.
Ecotasa incluida.
Ecotasa incluida.
Ecotasa incluida.
Ecotasa incluida.
Ecotasa incluida.
Ecotasa incluida.
Ecotasa incluida.
Ecotasa incluida.
Ecotasa incluida.
Ecotasa incluida.
Ecotasa incluida.
Ecotasa incluida.
Ecotasa incluida.
Ecotasa incluida.
Ecotasa incluida.
Ecotasa incluida.
Ecotasa incluida.
Ecotasa incluida.
Ecotasa incluida.
Ecotasa incluida.
Mostrando 1 a 50 de 281 resultados
Donato Coco y Jean-Pierre Ploué, diseñadores éste último del famoso Renault Twingo, son los responsables del diseño del que es el heredero del Citroën Saxo desde el año 2002 como referente en el segmento B de vehículos. Su lanzamiento le puso desde el principio cara a cara a competir con otros modelos consolidados en el mercado en este segmento B como el Ford Fiesta, Renault Clio o Volkswagen Polo. Su mecánica es idéntica a la de su hermano pequeño, el Citroën C2, aunque de menores dimensiones.
Desde su lanzamiento el C3 se convirtió rápidamente en un éxito y uno de los referentes dentro del mercado del público más joven. La primera generación del C3 (2001-2010) se fabricó en una doble carrocería, una de cinco puertas con una versión de estilo campero (C3 XT-R) y otra descapotable y de techo modular, el Citroën C3 Pluriel.
Desde el año 2010 y hasta nuestros días, Citroën pone en el mercado su segunda generación del C3. Un vehículo que respecto a su modelo antecesor es más grande en tamaño (prácticamente llega a los 4 metros) y mejoradas prestaciones. Su frontal presenta un nuevo aspecto y unas luces de conducción diurna LED y unas líneas mucho más estilizadas. También cabe destacar del frontal su parabrisas Zénith, el cual ofrece mejor visión para el conductor.
El C3 es un vehículo totalmente adaptado a la conducción urbana, no sólo por su tamaño y diseño sino también por sus diferentes motorizaciones tanto en gasolina como en diésel. Los motores gasolina se diseñaron siguiendo el desarrollo PureTech con la posibilidad de elegir un motor de 82 CV o uno más potente de 110 CV. Por su parte, los motores diésel llevan sencillas mecánicas con el sistema BlueHDi en sus dos versiones de 75 u 100 CV.