Consejos
No vuelvas a poner en marcha tu coche así: corres el riesgo de quemar la batería

En el momento en que obtienes tu carnet de conducir, ya puedes empezar a aventurarte por el mundo sobre cuatro ruedas. Sin embargo, hay una serie de precauciones que difícilmente se enseñan en las autoescuelas o que, si se enseñan, se olvidan fácilmente. Sin embargo, estos son trucos que salvan vidas, necesarios para evitar arruinar el vehículo y sus componentes.
¿Sabes arrancar bien el coche?
Conocer toda una serie de trucos es fundamental para poder conducir sin problemas dentro y fuera de la ciudad, en cualquier ocasión. Tal vez algunos nunca se usen, mientras que otros podrían cambiar la vida cotidiana. Lo importante es conocerlos y poder ponerlos en práctica en la oportunidad adecuada.
Puede suceder que conduzca el automóvil en condiciones externas no óptimas. La lluvia, el frío, el granizo, el calor extremo u otras situaciones requieren un uso diferente del vehículo, para evitar daños irreparables. Necesitas conocer las tácticas a utilizar en cada ocasión, si no quieres arriesgarte a arruinar tu vehículo y que te deje a pie.
En situaciones de frío extremo, por ejemplo, cuando la temperatura exterior desciende por debajo de los diez grados, hay que tener cuidado al encender el coche. Los automóviles están hechos para soportar incluso temperaturas muy bajas o muy altas, pero no funcionan de la misma manera y es mejor evitar someterlos a estrés.
Arrancar el coche de forma clásica, como sueles hacerlo normalmente, es arriesgado. Arrancar el motor inmediatamente podría dañar la batería, así como el motor de arranque. Dado que no hay voltaje en el sistema, el riesgo es que estos dos componentes se sometan a demasiada tensión.
Cómo hacer que el coche arranque correctamente
En el caso de que haya mucho frío, hay que arrancar el coche de forma paulatina. Antes de pisar el embrague y girar la llave por completo, es recomendable encender las luces largas durante unos segundos, 3 o 5 deberían ser suficientes, esto activará la corriente.
Es un pequeño truco para poder arrancar la batería sin someterla a un esfuerzo inicial extremo. De esta forma, el coche estará sometido a menos estrés una vez que se arranque el motor, y esto disminuirá el riesgo de quedar varado, entre otras cosas, en una situación de frío gélido en el exterior.
Obviamente, con una bajada tan fuerte de las temperaturas, es bueno tener cuidado al conducir. Incluso si el automóvil se ha arrancado, es recomendable conducirlo despacio y con cuidado a principio, calentándolo bien antes de alcanzar altas velocidades o reducir la marcha. Desafortunadamente, las bajas temperaturas, así como las temperaturas excesivamente altas, son enemigos de los motores y es bueno tener cuidado.
- Neumáticos
Michelin Pilot Sport 5: Nuestra Experiencia Completa Tras 5.000 Kilómetros de Pruebas Intensivas
- Marcas
Michelin CrossClimate 3 vs. CrossClimate 2: ¿Cuál se adapta mejor a tu coche?
- Neumáticos
Los 7 mejores neumáticos ecológicos de 2025: comparativa y guía de compra
- Neumáticos
Prueba ADAC 2025: Continental AllSeasonContact 2, el mejor neumático all season
- Tráfico
Vehículos que puedes conducir con carnet B1
- Moto
Guía 2025: Encuentra los Mejores Neumáticos para Moto según tu Estilo de Conducción
- Consejos
Qué Revisar en un Coche de Segunda Mano
- Consejos
¿Se puede aparcar frente a un garaje sin vado? Normativa, multas y consejos