Moto
ITV para motos: cómo pasarla sin problemas y qué revisar antes

La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) también es una obligación para quienes vamos sobre dos ruedas. Aunque muchos lo ven como un puro trámite, lo cierto es que es un control necesario para garantizar tu seguridad y la de los demás. Descubre todo lo que debes saber sobre la inspección de motos: qué esperar, qué revisar antes de acudir y qué normas tener en cuenta.
¿Qué se revisa en la ITV de una moto?
La ITV no es solo encender la moto y esperar a que te den el “apto”. Los técnicos inspeccionan aspectos clave que afectan directamente al comportamiento y seguridad del vehículo. ¿Lo más importante? Que tu moto esté en condiciones para circular sin poner en riesgo a nadie.
Durante la inspección se comprueban:
- Frenos: eficacia de frenado, tanto delante como detrás.
- Luces: que todas funcionen (cortas, largas, intermitentes, freno, matrícula, posición) y estén bien alineadas.
- Neumáticos: sin cortes, grietas ni deformaciones. Con una profundidad mínima del dibujo de 1,6 mm y en buen estado. Además, deben ser del mismo tipo por eje y coincidir en marca, medida, índice de carga y velocidad.
- Suspensiones y chasis: sin fugas ni holguras, y con comportamiento estable.
- Escape y emisiones: si has modificado el tubo, ojo con los límites legales de ruido y gases.
En resumen: la ITV busca garantizar que no hay ningún componente en mal estado que pueda comprometer tu seguridad. No es un trámite cualquiera — es la oportunidad para asegurarte de que tu moto está realmente lista para la carretera.
Neumáticos: el punto crítico que más dudas genera
Los neumáticos son una de las causas más frecuentes de informe desfavorable. Y no es para menos: son el único contacto entre tu moto y el asfalto. La normativa española exige que los neumáticos tengan, como mínimo, 1,6 mm de profundidad en la banda de rodadura. Además, tienen que ser equivalentes a los indicados en la ficha técnica del vehículo.
¿Qué significa eso? Que no puedes montar cualquier medida ni cambiar el tipo de neumático sin más. Deben respetarse ciertos márgenes (±3% de diámetro exterior) y mantenerse los mismos o superiores índices de carga y velocidad.
¿Has montado neumáticos diferentes? Asegúrate de que están homologados. Si no lo están, es motivo de ITV negativa, y además podrías enfrentarte a sanciones si circulas con ellos.
¿Y fuera de España? ¿Cómo cambia la ITV en otros países?
Aunque existe una directiva europea que armoniza ciertos criterios, la realidad es que cada país adapta la ITV a sus necesidades. Por ejemplo, en algunos países se permiten modificaciones que aquí no están permitidas. En otros, los plazos entre inspecciones son más largos.
¿Planeas viajar con tu moto por Europa? Antes de salir, consulta la normativa local sobre inspecciones técnicas. Es fácil y rápido, y te puede ahorrar una multa o la inmovilización de la moto en plena ruta.
Consejos prácticos para preparar tu moto antes de la ITV
¿Quieres pasar la ITV a la primera y sin sorpresas? Entonces haz una revisión básica por tu cuenta o en tu taller de confianza. Aquí tienes una checklist rápida:
- Neumáticos: asegúrate de que están inflados a la presión correcta, que el dibujo tiene la profundidad mínima y que no hay signos de desgaste irregular. Las medidas deben coincidir con las indicadas en la ficha técnica.
- Luces: comprueba todas una por una, incluso la de la matrícula.
- Frenos: haz una prueba en parado para notar si actúan de forma eficaz.
- Suspensiones: presiona la horquilla y el amortiguador trasero. Si hacen ruidos raros o rebotes bruscos, podría haber problemas.
- Escape y ruido: si llevas uno no original, mejor revisa que esté dentro de los límites legales.
- Documentación: lleva contigo el permiso de circulación y la tarjeta ITV. Verifica que los datos coincidan y estén actualizados.
Conclusión: tu seguridad también se revisa
Pasar la ITV de tu moto no tiene por qué ser un quebradero de cabeza. Con un poco de atención y un repaso previo, lo normal es superarla sin problema. Y si tienes dudas con los neumáticos —una de las causas más comunes de fallo—, recuerda que en Muchoneumatico.com te ayudamos a elegir los modelos adecuados para tu moto, con las medidas y homologaciones correctas.
Evita sustos, evita sanciones y, sobre todo, cuida tu seguridad sobre dos ruedas.
- Consejos
Cuanto cuesta sacarse el carnet de conducir: precio actualizado en España
- Consejos
Revisión coche antes de vacaciones: 5 puntos clave
- Tráfico
Luz V16 obligatoria: fechas, requisitos y cómo evitar multas en carretera
- Tráfico
¿Cuáles son las múltas por exceso de velocidad? Tabla de multas y puntos según la velocidad máxima de cada vía
- Neumáticos
Michelin X® WORKS™ Z2 y D2: Neumáticos mixtos más eficientes, robustos y duraderos
- Michelin
MICHELIN CrossClimate 3 y 3 Sport: la revolución All Season continúa (y ahora también con espíritu deportivo)
- Marcas
Hankook o Bridgestone: la decisión que marca la diferencia
- Consejos
Neumático antipinchazo vs. rueda de repuesto: cuál elegir