Consejos
Calentar el motor antes de salir: ¿sigue siendo un truco válido?

Muchos lo han hecho durante años, pero ¿sigue siendo útil dejar que el motor se caliente tan pronto como se enciende? Averigua si con tu coche no solo ya no es necesario sino que en realidad puede ser perjudicial.
Calentar el motor antes de salir: toda la verdad
Lo que todos siempre hemos considerado un buen hábito es en realidad una acción contraproducente y dañina. Sí, porque realmente no es necesario calentar el motor en invierno antes de partir. Quizá nuestros padres y abuelos lo hicieran, con coches viejos de generaciones pasadas en los que realmente poner a temperatura la unidad térmica del coche era importante para el buen funcionamiento del motor y la fluidificación del lubricante. Sin embargo, dado que los sistemas de inyección electrónica y una amplia gama de sensores están presentes en los automóviles, esta práctica no se recomienda y debe abandonarse.
Porque no necesitas calentar el motor del coche
Cuando el motor está frío, la inyección electrónica, que lleva varios años a bordo de los coches para sustituir a los viejos carburadores, es capaz de mezclar la mezcla aire/gasolina de la forma más correcta para favorecer una combustión correcta.
A continuación, se inyecta una mezcla más rica en la cámara de combustión hasta que el motor alcanza la temperatura de funcionamiento adecuada y, por tanto, las tolerancias entre los elementos móviles no son las óptimas. El antiguo carburador, en cambio, no tenía esta posibilidad y por tanto había que esperar con el coche parado a que subiera al menos un poco la temperatura para tener un funcionamiento fluido, libre de atascos del motor.
Si tienes la intención de hacer un viaje de invierno al norte de Europa, o en cualquier caso a zonas donde la temperatura es realmente fría, puede recurrir a los aditivos para combustible.
El método de calentamiento correcto
Decíamos que calentar el motor es inútil, al contrario, digamos más: es contraproducente porque la gasolina se consume inútilmente y además contamina. El método correcto es:
- arrancar el coche;
- esperar 10-15 segundos sin acelerar;
- circular a velocidad moderada durante unos minutos para alcanzar las temperaturas de funcionamiento correctas y nada más.
Esta práctica también permite calentar no solo el motor sino también las demás partes móviles del automóvil, para alcanzar la temperatura de funcionamiento correcta también en este caso. Recuerde que en temperaturas bajo cero es recomendable utilizar aceite de menor viscosidad. Si, por el contrario, los cristales congelados te impiden salir, puedes utilizar una rasqueta o un calefactor de coche, pero sin que apunte directamente al parabrisas.
- Consejos
Cuanto cuesta sacarse el carnet de conducir: precio actualizado en España
- Tráfico
Luz V16 obligatoria: fechas, requisitos y cómo evitar multas en carretera
- Tráfico
¿Cuáles son las múltas por exceso de velocidad? Tabla de multas y puntos según la velocidad máxima de cada vía
- Michelin
MICHELIN CrossClimate 3 y 3 Sport: la revolución All Season continúa (y ahora también con espíritu deportivo)
- Marcas
Hankook o Bridgestone: la decisión que marca la diferencia
- Moto
ITV para motos: cómo pasarla sin problemas y qué revisar antes
- Neumáticos
Michelin X® WORKS™ Z2 y D2: Neumáticos mixtos más eficientes, robustos y duraderos
- Coches
Los Mejores Coches para Comprar en 2025 en Relación Calidad-Precio