Neumáticos
Neumáticos moto M+S: uso y características

A lo largo de los años se han producido una serie de cambios en la normativa de homologación europea relativa a los vehículos de motor y su equipamiento. Estos cambios también afectan a los neumáticos moto que han sufrido una evolución tecnológica a lo largo del tiempo.
Las características dimensionales y de desempeño de los neumáticos admitidos son definidas por las marcas de los coches en la fase de homologación del mismo y se informan en la tarjeta de inspección técnica. Estas medidas son para ser consideradas como estándar, es decir, se pueden montar durante todo el año. De hecho, la instalación de neumáticos estándar no incluye restricciones, salvo que se indique lo contrario, motivadas por razones de seguridad vial.
Qué son los neumáticos moto M+S
La seguridad vial siempre es el objetivo. Hoy los fabricantes de motocicletas y neumáticos se esfuerzan mucho, en términos de innovación tecnológica y materiales, para ofrecer productos concretos y responder a problemáticas relacionadas, por ejemplo, con las condiciones del clima.
Como se sabe, la marca M+S («Mud & Snow», traducida del inglés «barro y nieve»), es una autocertificación del fabricante de neumáticos que se puede imprimir en diferentes tipos de neumáticos como motos, coches turismo, 4×4, SUV y camiones.
En el caso de los vehículos de dos ruedas, la marca M+S indica que el neumático sólo es adecuado para la conducción sobre barro y, en general, para uso fuera de la carretera, ni siquiera sobre superficies nevadas.
Para los tipos de neumáticos de moto M+S, de acuerdo con el Reglamento Delegado UE 3/2014, de 24 de octubre de 2013, se permite el uso, siempre que sea «ocasional», con las mismas medidas homologada, con un índice de velocidad mínimo M (igual a 130 km/h). Además este límite máximo de velocidad deberá ser claramente indicado mediante una placa de advertencia.
Cuándo usar los neumáticos de moto M+S
Si estás pensando en montar unos neumáticos para barro y nieve de moto, ten presente que deberás respetar estas condiciones:
1. Puedes montar y circular durante todo el año con neumáticos marcados M+S siempre que tengan idénticas características dimensionales y de prestaciones a las que figuran en la libreta de inspección técnica (salvo que haya nieve en el suelo o nevadas en curso. En este caso queda prohibida su circulación).
2. Es posible montar y circular con motocicletas equipadas con neumáticos marcados M+S con código de velocidad degradado siempre que sea para un uso ocasional o temporal. En este caso, se deberás colocar una placa de advertencia para informar a los demás conductores de la velocidad máxima permitida.
3. Si deseas utilizar neumáticos de medidas y prestaciones no indicadas en el certificado de circulación, deberás ponerte en contacto con el fabricante de la motocicleta, quien le facilitará el seguro formal correspondiente. Es únicamente el fabricante de la motocicleta quien puede autorizar juegos de ruedas alternativas al previsto en el permiso de circulación.
Conclusiones
Los motociclistas también están obligados a respetar y controlar el equipamiento de neumáticos aptos para la circulación.
Es su responsabilidad establecer el uso temporal y/u ocasional, entendiéndose que el uso de neumáticos con código de velocidad reducido requiere que la velocidad de marcha del vehículo sea ajustada en consecuencia.
En este sentido, es recomendable comprobar la presencia de la placa de advertencia y ajustar la velocidad en consecuencia.
¿Dónde comprar neumáticos de moto baratos con envío gratuito?
Seguramente en Muchoneumatico.com, la tienda de neumáticos online mejor valorada en España (según la prestigiosa plataforma TrustPilot). Elige las ruedas de moto que necesitas y ahorrarás dinero y tiempo:
- Bridgestone moto
- Continental moto
- Dunlop moto
- Michelin moto
- Pirelli moto
- Metzeler moto
- Mitas moto
- Neumáticos de motos 125
- Neumáticos para scooter
- Neumáticos 140/70 R14
- Neumáticos moto trail
- Neumáticos motocross
- Neumáticos moto enduro
- Neumáticos moto custom
- Neumáticos slick moto
- Neumáticos banda blanca moto
- Neumáticos motos clásicas
- Neumáticos de invierno moto
- Michelin
Michelin All Season: la mejor elección en neumáticos para todo el año
- Neumáticos
Bridgestone o Michelin: cuál elegir para tu coche
- Tráfico
Matrícula roja en España: para qué sirve y quién puede solicitarla
- Neumáticos
Guía para elegir el mejor inflador de neumáticos para tu coche
- Neumáticos
Qué es el ET de una llanta y por qué es crucial para tu vehículo
- Viajes
Puente de Semana Santa: cómo preparar tus neumáticos antes de viajar
- Consejos
Gasoil vs. gasolina: diferencias clave y su impacto en los neumáticos
- Seguridad
V2X: cómo funciona y cuáles son sus beneficios