El otoño se acerca y desde hace unos días, la península ibérica está siendo azotada por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), más conocida como ‘gota fría‘. Este fenómeno provoca, cada año en estos días, lluvias muy intensas. Estamos hablando de un promedio de entre 50 y 100 litros de agua por metro cuadrado en una hora, con acumulados que pueden alcanzar los 200 litros. Por ello es importante saber cuáles son los neumáticos más seguros cuando llueve.
Evidentemente, como bien sabes, a pesar de las condiciones climáticas adversas, la vida cotidiana sigue su curso normal y es necesario preocuparse por la seguridad, especialmente en la carretera. Por ello, hoy vamos a hablarte sobre los peligros de la gota fría dentro y fuera de las ciudades, mostrándote cuales son los neumáticos para evitar el aquaplaning y que deberías montar en tu vehículo.
Contenidos
6 consejos para conducir con la gota fría
Si vives en el Norte de España o te encuentras en una de las localidades que más se verán afectadas por la gota fría 2019 (Comunidad Valenciana, Baleares pero también Murcia y Almería), tienes que saber que el fenómeno conocido como ‘aquaplaning’ se presenta cuando, en situaciones de asfalto mojado, los neumáticos del coche no responden de manera adecuada. Es por ello que se pueden verificar deslizamientos, perdidas del control y, en los peores de los casos, accidentes.
La calidad y el estado de las ruedas calzadas por tu vehiculo, particular o industrial que sea, son elementos cruciales que pueden aumentar el riesgo de aquaplaning. Además, añaden y elevan el indice de riesgo cuando las lluvias son torrenciales y en el suelo hay grandes cantidades de agua. La falta de tracción y de adherencia se suman al aumento del espacio de frenado, como demuestra la imagen que te mostramos a continuación:
Los principales fabricantes de ruedas del mundo, desde varios años, invierten recursos y dinero en el desarrollo de neumáticos para evitar el aquaplaning siempre más fiables y, sobre todo accesibles. Sin embargo, todo eso no es suficiente si el usuario no se preocupa de controlar y revisar el estado de su coche y si no conduce de manera adecuada en situaciones de posible peligro.
Como, por ejemplo, cuando se encuentra en una carretera durante las lluvias torrenciales del otoño. Es posible que notes los neumáticos patinar, contemporaneamente la dirección se bloquea, con la sensación de haber perdido el control del vehículo. Sin dudas, es una experiencia que vale la pena evitar. ¿Cómo? Teniendo siempre tus neumáticos y tu coche en perfecto estado y conduciendo de manera segura:
- Comprueba la presión y la profundidad de las ruedas;
- Revisa amortiguadores y frenos;
- Mantén los cristales limpios y las luces encendidas;
- Modera la velocidad;
- Aumenta la distancia de seguridad;
- Conduce sin cambios bruscos.

Los 5 neumáticos más seguros cuando llueve
Hoy en día, en el mercado, puedes encontrar una amplia oferta de neumáticos de invierno, fabricados en sílice y caucho, con ranuras más profundas y específicamente pensados para poder conducir bajo fuertes lluvias e incluso con nieve. Si vives en zonas donde llueve a menudo y las temperaturas pueden caer muy por debajo de los 7 grados, pues esta es seguramente la mejor alternativa para tu coche.
Por otro lado, los neumáticos mixtos, conocidos también como neumáticos ‘cuatro estaciones‘ representan la solución más económica. Sin embargo, ofrecen las mismas garantías de seguridad que los neumáticos invernales con, además, características que comparten con los de verano. Son una buena opción en caso de lluvias puntuales y temperaturas no demasiado rígidas.
Ahora bien: ¿Cuáles son los neumáticos para evitar el aquaplaning?
1. Michelin Primacy-4 S1
Los neumáticos MICHELIN PRIMACY-4 S1 para turismo y SUV, son ruedas que ofrecen un nivel de seguridad excelente, sobre todo si hablamos de frenada en suelo mojado. Se trata de un producto que incorpora la innovadora tecnología EverGrip que garantiza un alto nivel de evacuación del agua, con un diseño que mejora su expulsión del 22%.
2. Continental EcoContact-6
También en este caso hablamos de un producto de altísima calidad. El EcoContact, elaborado enteramente en Alemania, presenta una geometría de los compuestos mejorada que favorece una distribución más eficiente de la sílice. Ofrece el perfecto equilibrio entre flexibilidad y rigidez, con prestaciones excelentes en suelo muy mojado.
3. Bridgestone T005 Turanza
El Turanza T005 es uno de los mejores neumáticos en cuanto al nivel de rendimiento en mojado. Los ingenieros de Bridgestone han utilizado materiales de calidad, diseñando una banda de rodadura con 4 ranuras longitudinales que sirve para mejorar el drenaje del agua. El alto porcentaje de sílice en el compuesto ayuda a lograr la máxima estabilidad en situaciones de fuertes lluvias, limitando el desgaste y permitiendo un importante ahorro de combustible.
4. Pirelli P7 Cinturato Blue
El Cinturato P7 Blue es uno de los pocos neumáticos de Pirelli con prestaciones superiores en mojado que en seco. Para desarrollarlo se han utilizado materiales de última generación, con un especial diseño de la banda de rodadura para garantizar drenaje del agua y ahorro, así como mejorar la comodidad y la seguridad
5. Goodyear EfficientGrip
En nuestra reseña dedicada a los mejores neumáticos más seguros cuando llueve no podía faltar el famoso fabricante americano. EfficientGrip es un producto robusto y duradero que, al mismo tiempo, ofrece un rendimiento de altísimo nivel en asfalto mojado.
La marca especializada en neumáticos para la lluvia
¿Sabias que existe una empresa que produce ruedas para combatir el aquaplaning? Estamos hablando de Uniroyal, marca de propiedad de Continental y que desde Bélgica desarrolla algunos de los neumáticos más seguros en caso de lluvia. Por ejemplo el RainExpert-3 o el RainSport-3, ambos capaces de obtener la máxima valoración ‘A’ en el etiquetado europeo para neumáticos.