Se hace necesario limpiar el circuito de refrigeración cuando notamos que la aguja indicadora de temperatura en el cuadro de instrumentos (salpicadero) sube hasta la zona roja o la supera.
Habiendo verificado que el nivel del líquido se encuentra entre el mínimo y el máximo indicado en el radiador o en el vaso de expansión, para descartar problemas de otra naturaleza, debemos proceder a la limpieza del circuito frigorífico.
Comprobamos por seguridad que el radiador no se ensucia exteriormente ya que la suciedad dificulta el paso del aire a través del mismo y baja drásticamente su rendimiento provocando un sobrecalentamiento del motor.
Contenidos
2 maneras de limpiar el circuito de refrigeración del coche
Como limpiar circuito refrigeración coche: vinagre y agua
Si no somos fanáticos de los productos químicos disponibles comercialmente podemos probar a drenar el refrigerante gastado y sustituirlo por una mezcla de agua y vinagre; se aconseja no utilizar demasiado vinagre y mezclar un litro de vinagre por cada tres litros de agua del grifo.
Por comodidad, ayudémonos de un embudo y poco a poco llenemos el circuito. Arranque el motor y llévelo a temperatura hasta que arranque el ventilador de enfriamiento. Es importante dejar que el motor alcance la temperatura ideal de funcionamiento para que la válvula termostática empiece a funcionar y haga circular toda la mezcla de vinagre y agua. Por las mismas razones es importante encender la calefacción del habitáculo.
El paso se puede repetir dos o tres veces al día durante unos días para luego drenar todo y llenar con nuevo anticongelante específico para las características del motor. No se recomienda utilizar el coche con agua y vinagre dentro del sistema para evitar dañarlo. No se recomienda el uso de otros productos como la sosa o el bicarbonato ya que son muy agresivos y podrían desencadenar una corrosión difícil de detener y obviamente no visible.
Como limpiar circuito refrigeración coche: productos comerciales
En el mercado se pueden encontrar detergentes o desincrustantes, su funcionamiento se explica directamente en el envase; cada entusiasta obviamente prefiere una u otra marca.
Por lo general, para obtener el mejor resultado posible, se debe vaciar el circuito de anticongelante usado y llenarlo con agua del grifo y luego agregar una cierta cantidad de detergente, la proporción exacta se muestra en el propio producto. Asegurándonos de que la calefacción interna esté encendida, arrancamos el motor y lo mantenemos al ralentí durante unos diez minutos.
En este punto, deje que se enfríe lo suficiente como para vaciar todo el sistema. Para limpiar todo de residuos de descalcificador, vuelva a llenar el circuito solo con agua, déjelo funcionar otros diez minutos y vuelva a vaciarlo; repetimos hasta que no encontremos rastros de suciedad en el agua. La operación puede durar varias horas y también podemos repetir el ciclo volviendo a introducir el detergente; calculemos bien los tiempos, conscientes de que pronto no se podrá utilizar el coche.