Consejos
Como hacer una marquesina para coches

Proteger tu coche del sol y de los agentes atmosféricos ayuda a alargar la vida media del vehículo, evitando el molesto fenómeno de la decoloración dictado por los rayos solares en verano y reparándolo del granizo que puede provocar graves daños en la carrocería.
Analicemos entonces como hacer una marquesina para coches y la forma correcta de instalar una en el jardín o en tu finca de vecinos, con los permisos correspondientes a solicitar y los materiales más adecuados para la función, sin dejar de lado la interesante oportunidad de arreglar incluso un techo equipado con paneles solares.
Marquesina para coches: porqué montar una
Instalar una marquesina para coches en el jardín de la casa o en una finca de vecinos es una de las formas más sencillas y prácticas de cuidar tu moto o coche, además te permitirá realizar esos pequeños trabajos de mantenimiento lejos del agua y el sol.
A diferencia del garaje, la marquesina para coches tiene cuatro lados abiertos, por lo tanto, sin paredes laterales. Los modelos en el mercado son diferentes en materiales y diseño, constituyendo una opción decididamente más económica que construir una desde cero. Actualmente existen kits de montaje que te permitirán ahorrar tiempo y dinero, evitando un esfuerzo excesivo.
Marquesina para coches: materiales
Una de las formas más sencillas de hacer una marquesina para coches es optar por un modelo prefabricado, con un techo plano, curvo, de vigas, ondulado o incluso personalizado, si desea elegir un diseño refinado.
El material es lo que determina un resultado final diferente, además de tener un impacto estético diferente.
Marquesina para coches de madera
La madera utilizada generalmente es de abeto, chopo o haya. También es posible agregar una cubierta de plantas y vegetación pequeña a la marquesina del techo para mantener la parte inferior más fresca.
Dado que la madera es un material natural, requiere un mantenimiento constante: recuerda que tendrás que tratarla periódicamente con pinturas adecuadas para resistir el paso del tiempo, evitando la formación de moho.
Marquesina para coches de aluminio
El aluminio es un excelente material para la construcción de marquesinas, caracterizado por su maleabilidad, ligereza además de ser antioxidante. El color, similar al plateado, lo hace adecuado para proyectos fascinantes en términos de diseño.
Marquesina para coches de hierro
El hierro tiene mayor solidez y resistencia que el aluminio, además de la capacidad de soportar las temperaturas más extremas. Cuando se necesita una estructura sólida resistente a cualquier agente atmosférico, el hierro es la mejor opción.
No puede faltar un mantenimiento adecuado, mediante el uso de pinturas especiales y procesos de galvanizado que eliminan el riesgo de oxidación, siempre al acecho.
Marquesina para coches de PVC
El PVC se usa al hacer marquesinas para coches de metal. De hecho, esta cubierta rígida garantiza una mayor protección cuando quieres crear una zona con mucha sombra, por ejemplo si tienes una casita o chalet junto al mar. El PVC es una excelente opción cuando desea un toldo retráctil, enrollable y removible en ciertas épocas del año.
Marquesina para coches con instalación fotovoltaica
El ahorro energético, con una reducción del gasto eléctrico, es un tema que también ha estado preocupando a las viviendas particulares en los últimos años.
La oportunidad de hacer una marquesina para proteger tu coche puede incluir el diseño de un sistema fotovoltaico. En este caso se trata de colocar en la marquesina unas células fotovoltaicas que sean capaces de captar la energía renovable del sol, transformándola en electricidad.
De esta forma se produce para el autoconsumo, además de poder revender la energía sobrante producida. La instalación de paneles fotovoltaicos no requiere ninguna obra en particular y son adaptables a cualquier tipo de terreno. Obviamente es necesaria la intervención de técnicos cualificados capaces de colocar los paneles para que la orientación y el dimensionamiento garanticen la máxima eficacia.
Hasta si tienes un coche eléctrico la idea de montar una marquesina de este tipo podría convertirse en la solución ideal a un doble problema: proteger el vehículo y recargarlo a la vez.
Marquesina para coches: ¿qué permisos necesitas?
Antes de empezar a construir una marquesina para coches, lo ideal sería solicitar permiso al ayuntamiento para evitar eventuales problemas. Al tratarse de una estructura ligera y completamente abierta, es posible obtener los permisos correspondientes sea cosas de días. Todo depende de la calificación del suelo dictado por el Plan de Ordenación Municipal vigente.
Ten presente que existe un porcentaje máximo permitido que se puede cubrir y ese cambia según la provincia o Comunidad Autónoma. Es posible que se te pida un proyecto técnico que sirva a realizar cálculos relativos a la seguridad de la estructura, por pequeña que sea.
Al ser una estructura fija, no temporal, afecta el suelo, creando una superficie cubierta permanente. Por lo tanto, antes de proceder con la instalación, es necesario presentar la solicitud correspondiente. A falta de permisos otorgados, el edificio puede ser demolido. Así que ándate con ojo.
Marquesina para coches en finca de vecinos
También en el caso de construir una marquesina para tu moto o coche, en una finca de vecinos, necesitarás permisos. Además, esta autorización tendrá que ser aprobada por mayoría de las 3/5 partes de propietarios y cuotas de participación.
El Municipio no está obligado a expedir el permiso o licencia con base en la recepción del consentimiento de la asamblea de la comunidad de vecinos. Es responsabilidad del propietario del espacio de estacionamiento pedirla, obtenerla y también asegurarse de que la marquesina para coches:
- no daña la decoración arquitectónica del edificio;
- no causa problemas en cuanto a la estabilidad del edificio;
- no infrinja las normas sobre distancias mínimas en sentido vertical, ni respecto a la posible presencia de una planta superior.
Será necesario comunicar la voluntad de realizar esta obra al administrador de la finca con suficiente margen de tiempo.
Marquesina para coches: precios
A título indicativo, en función de los diferentes materiales utilizados, los precios en el mercado son:
- marquesina de madera de abeto, sin cobertura, con 6 pilares, una plaza de aparcamiento, a partir de 240 €
- marquesina de madera de pino sin cobertura, 6 pilares, 15 m², desde 380 €
- marquesina de aluminio con 6 postes, 15 m², desde 750 €
- marquesina de acero, no fijada al suelo, 370x610x300cm, a partir de 450 €
- marquesina de aluminio, cubierta de plexiglás, 5 × 2,6 × 2,65 m, a partir de 600 €
- marquesina de aluminio, cubierta de PVC, 412x250xh215, desde € 1500
- marquesina para 2 coches, con 10 paneles fotovoltaicos, potencia 2,5 Kw, a partir de unos 7000 €
Hay que añadir el IVA, los costes de instalación y montaje si se cuenta con personal cualificado (como en el caso de una marquesina con placas fotovoltaicas).
Como construir una marquesina para coches en 4 pasos
Si tienes un jardín, podría ser una buena idea construir una marquesina para coches. Quizá podrías tener un garaje y dos coches, uno de los cuales queda aparcado al aire libre e, incluso en este caso, una marquesina sería muy útil para protegerlo de las inclemencias del tiempo. De hecho, como sabemos, el sol, la lluvia y sobre todo el granizo pueden dañar la carrocería.
Como hemos visto anteriormente, hoy en día hay muchos tipos de estructuras y materiales con los que hacer una marquesina y, sea cual sea tu elección, para obtener un resultado sólido y eficaz, siempre es bueno encargar el trabajo a profesionales.
De toda forma, veamos por ejemplo cómo proceder para construir una marquesina sencilla con una típica estructura de hierro.
1. Elige y compra el material
Para construir una marquesina con una estructura simple, necesitas obtener 4 postes de hierro de 2,5 metros y 6 postes de hierro de 3 metros que se utilizarán para construir la estructura. Para la construcción, también se necesitan herramientas para cavar los agujeros para alojar los postes de soporte, y luego hormigón, soportes metálicos y una máquina de soldadura profesional.
Para una buena cobertura de la marquesina, es posible elegir entre varios materiales, como cañas de bambú, cortinas de bambú o paneles de madera, plexiglás o rejillas de hierro.
Una vez que tengas todo el material, puedes comenzar la construcción.
2. La estructura de soporte
Suponiendo que deseas crear una marquesina cuadrada de 3m x 3m, es necesario, antes de comenzar, tomar medidas y establecer dónde colocará los cuatro postes de apoyo.
Una vez establecida la posición de los cuatro soportes verticales, puedes empezar a cavar los agujeros que deben tener al menos 50 centímetros de profundidad. Después de preparar el hormigón, será posible introducir los postes de 2,5 metros en los huecos y verter el hormigón que servirá para fijarlos.
Antes de continuar con el trabajo, deberás permitir que el cemento se seque bien y eso tomará al menos 24 horas. Cuando el hormigón esté seco, deberás aplicar los soportes metálicos en la base de los postes para fijarlos al hormigón.
En este punto la base de soporte para tu marquesina estará lista y podrás proceder a construir la estructura que sostendrá el techo.
3. Las vigas de apoyo para el techo.
Para completar la marquesina para coches que estás construyendo debes, en este punto, colocar los postes que actuarán como vigas para sostener el techo. Cuatro vigas formarán el perímetro y deberán soldarse a los postes fijados al suelo con una soldadora profesional.
En la parte central se colocarán otras dos vigas soldadas de igual forma a las perimetrales. En este punto, solo falta la cubierta para completar la marquesina.
4. El techado de la marquesina
En este punto, debes colocar y fijar los materiales que ha elegido para el techo. El método de fijación de la cubierta obviamente depende del material elegido, se necesitarán clavos, tornillos o soldaduras dependiendo del tipo de marquesina.
Una vez finalizada esta fase de la obra, su marquesina estará lista para proteger tu coche y podrás estar seguro de que estará a salvo de las inclemencias del tiempo.
Trabaja siempre con seguridad
Como hemos visto, construir una marquesina para coches implica el uso de materiales pesados y voluminosos. Por lo tanto, debemos buscar la ayuda de personas con experiencia. Además, siempre es bueno recordar que a la hora de realizar trabajos de este tipo hay que prestar especial atención a la seguridad.
Por ello es necesario utilizar guantes y protecciones adecuadas y si se trabaja en altura, en una escalera, asegúrate de que el apoyo sea sólido y estable. De hecho, nunca debes encontrarte en posiciones incómodas, en equilibrio precario o manipulando objetos y herramientas potencialmente peligrosos sin tomar las precauciones necesarias.
- Michelin
Michelin All Season: la mejor elección en neumáticos para todo el año
- Neumáticos
Descubre el secreto detrás de Michelin Primacy 4 205 55 R16 91V que nadie te ha contado
- Neumáticos
Ventajas de Elegir los Neumáticos 195 65 R15 para tu Coche
- Transporte
Caravana o autocaravana: cuál se adapta mejor a ti
- Moto
Motos para mujeres principiantes: lo que necesitas saber
- Michelin
Michelin estrena su nuevo Primacy 5 para este 2025
- Noticias
Goodyear vende Dunlop a Sumitomo Rubber Industries
- Seguridad
V2X: cómo funciona y cuáles son sus beneficios