Consejos
5 consejos para proteger tu coche del calor del verano

Los agentes atmosféricos y la carrocería no se llevan bien, eso lo sabemos bien, ¿no? Los mayores problemas surgen durante la estación cálida, porque las altas temperaturas, además de agredir la pintura de la carrocería, también crean problemas de comodidad a bordo.
Para proteger tu coche del calor del verano y mantenerlo en buen estado y ponerte al volante sin sufrir una sauna o quemarte las manos con un volante caliente, es necesario tomar precauciones, tanto en el exterior como en el interior.
Protege la pintura y las piezas del coche del calor del verano
Así como protegemos nuestra piel de los rayos UV, hacemos lo mismo con la pintura de nuestro coche. Un exceso de calor puede causar diversos daños al coche: a la pintura, a los plásticos internos y también a los cristales.
De hecho, piensa en los cambios bruscos de temperatura que se producen al encender el aire acondicionado una vez que te subes a un automóvil que ha estado mucho tiempo al sol. Por eso tapar el coche no es un gesto exagerado de cariño hacia nuestro coche, sino una precaución, también por la propia salud y la de los pasajeros. Después de una exposición prolongada al sol, el habitáculo de un automóvil puede incluso superar los 70 °C.
Protecciones de coche
Si no hay posibilidad de aparcar bajo techo o a la sombra, es mejor tener cubiertas adecuadas, desde la carrocería hasta el volante y las fundas de los asientos. Una manta puede estar bien, pero se pueden encontrar en el mercado productos específicos para el parabrisas y el interior.
Hay sombrillas para instalar en la capota, algunas también son automáticas y cubren toda la parte acristalada. O las tradicionales fundas para volante y salpicadero, para aplicar con ventosa. Todo esto sin olvidarnos del crucial parasol.
Nanotecnologías
Para aumentar la protección de tu coche del calor del verano, pero también de la lluvia, nos llega la nanotecnología. Cada vez están más extendidos los detergentes o productos que, gracias a las nanopartículas, hacen resbalar agua, polvo, suciedad, excrementos de pájaros y otros elementos que, con las altas temperaturas del verano, pueden adherirse a la pintura.
Lava el coche
Incluso los lavados frecuentes son buenas prácticas para proteger la carrocería del calor del verano y para mantener el buen estado del coche y sus partes internas. Se recomienda no lavarlo inmediatamente después de una exposición prolongada al sol: el paso del calor al frío puede dañar el cristal y provocar manchas y halos.
Un último paso recomendado es la limpieza a vapor, para eliminar la suciedad y, al mismo tiempo, desinfectar el habitáculo.
El mantenimiento
Un aspecto muy importante pero muchas veces olvidado o no tenido en cuenta es el mantenimiento. Se recomienda encarecidamente comprobar líquidos como aceite de motor, líquido de lavado y refrigerante. Para reducir el consumo de combustible, compruebe la presión de los neumáticos. Además de consumir menos, la vida de los neumáticos también se alarga.
- Neumáticos
Michelin Pilot Sport 5: Nuestra Experiencia Completa Tras 5.000 Kilómetros de Pruebas Intensivas
- Marcas
Michelin CrossClimate 3 vs. CrossClimate 2: ¿Cuál se adapta mejor a tu coche?
- Neumáticos
Los 7 mejores neumáticos ecológicos de 2025: comparativa y guía de compra
- Neumáticos
Prueba ADAC 2025: Continental AllSeasonContact 2, el mejor neumático all season
- Tráfico
Vehículos que puedes conducir con carnet B1
- Moto
Guía 2025: Encuentra los Mejores Neumáticos para Moto según tu Estilo de Conducción
- Consejos
Qué Revisar en un Coche de Segunda Mano
- Consejos
¿Se puede aparcar frente a un garaje sin vado? Normativa, multas y consejos