Connect with us

Viajes

Viajar en Navidad: consejos para un viaje seguro en coche

viajar en navidad

La Navidad es un período lleno de magia, en el que abundan las celebraciones y los viajes para reencontrarse con los seres queridos. Sin embargo, viajar en Navidad supone asumir ciertos riesgos añadidos.

Por un lado, en determinadas fechas, las carreteras están muy concurridas. Por el otro, durante los viajes en Navidad es más alta la probabilidad de que se produzcan fenómenos atmosféricos susceptibles de bloquear las vías y de provocar accidentes.

¿Quieres saber cómo puedes minimizar esos riesgos y viajar en Navidad de la forma más segura y placentera posible? Todo lo que has de hacer es seguir los siguientes consejos:

Revisa a fondo el vehículo

En cualquier época del año es imprescindible que el coche esté en perfecto estado de uso y mantenimiento. Por tanto, asegúrate de que todo está mecánicamente en orden, prestando especial atención a:

  • La batería y el motor de arranque.
  • El nivel de aceite, de refrigerante y de líquido de frenos.
  • El nivel de agua del limpiaparabrisas.
  • Las escobillas limpiaparabrisas.
  • El sistema de alumbrado.
  • El estado de los neumáticos.

Consulta las previsiones meteorológicas

Las previsiones de AEMET son razonablemente exactas y la mejor forma de prever si existe la posibilidad de que tus viajes navideños se desarrollen por carreteras afectadas por lluvias, niebla, nevadas o heladas.

A este último respecto, si las previsiones meteorológicas apuntan a que puedan producirse nevadas en tu ruta, recuerda hacerte con unas cadenas o, mejor aún, valora la conveniencia de montar en tu vehículo unos neumáticos de invierno.

Y un consejo adicional: en caso de alerta meteorológica, aunque solo sea amarilla, la solución más inteligente es posponer el viaje.

Los mejores destinos para viajar en coche estas navidades

Planifica la ruta y los horarios del viaje

Organizar el viaje adecuadamente puede marcar la diferencia entre que conduzcas estresado y presionado o que lo hagas de forma tranquila y placentera.

Por tanto, sé previsor y márcate tiempos suficientemente holgados. En Navidad se circula de forma más lenta, se forman más atascos y aumenta la probabilidad de que tengamos que tomar desvíos imprevistos para sortear las vías que están bloqueadas por el hielo o la nieve.

Por tanto, incluye en tu planificación rutas alternativas a las carreteras que pasan por puntos conflictivos, como puedan ser los puertos de montaña.

En cuanto a los horarios, cuanto antes partas hacia tu destino, mejor que mejor, siempre que sea de día: evita a toda costa conducir de noche en invierno.

Asegúrate de que tu teléfono móvil está cargado al 100 %

En caso de detención obligada, puede que necesites avisar a los servicios de emergencia. Y, aunque en el coche lleves cargador para tu teléfono móvil, lo cierto es que un simple fallo de la batería del vehículo convierte a ese accesorio en un artículo inservible.

Por tanto, carga tu móvil al 100 % antes de comenzar el viaje de Navidad y mantenlo permanentemente conectado al cargador. Una segunda opción es que lleves una powerbank cargada en la guantera.

Y ahora que ya te has preparado para el viaje, llega la hora de iniciar el periplo navideño por carretera. Durante el recorrido, todo lo que has de hacer es respetar las siguientes pautas que, por otra parte, son de sentido común.

Conduce suficientemente descansado

Según la DGT, conducir cansado es tan peligroso como conducir bajo los efectos del alcohol. Por tanto, procura dormir las horas suficientes durante la noche anterior al viaje. Además, evita fiestas y celebraciones en el día previo.

Y si viajas con otra persona con permiso de conducción, la mejor forma de evitar la fatiga y el amodorramiento es que os turnéis al volante cada dos horas.

Para todas las veces que sea necesario

Para siempre que necesites descansar, estirar las piernas, tomar aire fresco y comer algo. Eso sí, evita detenerte en lugares aislados o en zonas de descanso sin servicio. Procura parar siempre en gasolineras con personal o en áreas de servicio.

Prudencia y… ¡Paciencia!

No hace falta que te digamos que en condiciones de conducción invernales es imprescindible mantener la prudencia.

Pero lo que quizá no sepas es que también puede ser que tengas que armarte de paciencia. En las fechas navideñas se producen más atascos, más detenciones obligadas y más cambios de ruta imprevistos. Si eso ocurre, mantén la calma y no te impacientes: son gajes del oficio.

Y ahora que ya sabes cómo preparar el coche para el invierno y viajar en Navidad minimizando los riesgos, puede que hayas decidido poner neumáticos nuevos a tu coche o sustituirlos por unos de invierno. En ese caso, visita nuestra tienda online y consíguelos al mejor precio del mercado.

Populares