Neumáticos
Todas las partes de los neumáticos modernos

Si te pusiéramos una rueda de un coche delante, sinceramente: ¿sabrías nombrar e indicar todas las partes del neumáticos? Hoy en día podemos ver que los neumáticos han sufrido una gran cantidad de avances, siendo algo que repercute en los conductores al tener una conducción más cómoda y segura.
De esta manera, se han mejorado tanto los componentes como las partes del neumáticos para que los mismos tengan una mayor adherencia sobre la calzada y permiten que la conducción sea mejor que antes.
Las distintas partes de los neumáticos de hoy
Los neumáticos son uno de los elementos más importantes de los coches y es por ello que todas las piezas son fundamentales para que el funcionamiento en su conjunto sea el más correcto. De esta manera, las partes de un neumático son las siguientes:
– Banda de rodadura. Se trata de la zona de contacto entre el caucho y la calzada, siendo la responsable de otorgar amortiguación y adherencia mediante un diseño y composición que también determinan cómo va a ser el rendimiento del propio neumático.
– Lonas. Son unos elementos que forman parte de la goma y permiten que el neumático tenga una flexibilidad con la que puede llegar a doblarse pero sin deformarse. Estos elementos suelen estar fabricados con cables de fibras tejidos y recubiertos de caucho.
– Lona de la carcasa. Es la siguiente capa del revestimiento interior y su función es la de aportar una mayor solidez al neumático.
– Talones. Son unas piezas resistentes pues se fabrican con acero trenzado de alta resistencia y con un recubrimiento de caucho con el que se crea un compartimento estanco con el aire entre el neumático y la llanta.
– Flancos. Son aquellas zonas de caucho extra que van desde el talón hasta la banda de rodadura, y su misión es la de aportar mayor estabilidad en la parte lateral de los neumáticos, que es donde podrás ver toda la información relativa a la goma.
– Lonas de cima. Son unos elementos que quedan colocados sobre la goma para aportarle una mayor solidez y rigidez, ya que son unos materiales que se fabrican con cables de acero trenzado y recubiertas de caucho.
– Hombro. Los hombros del neumático son un borde pequeño que queda situado en la unión entre la banda de rodadura y el flanco.
– Entalladura. Esta parte es la que está diseñada para minimizar los restos de agua, nieve o barro.
– Nervadura. Se trata de la parte más débil de la goma pues es un componente que actúa como refuerzo para la parte central del propio neumático.
En definitiva, todas estas partes del neumáticos son indispensables para que el rendimiento del mismo pueda ser el adecuado y para que el mismo pueda durar el tiempo estimado sin perder sus propiedades de resistencia ni tampoco de velocidad. Por ello, todos los neumáticos necesitan de todas y cada una de estas partes para ser fuertes y duraderos.
- Michelin
Michelin All Season: la mejor elección en neumáticos para todo el año
- Neumáticos
Descubre el secreto detrás de Michelin Primacy 4 205 55 R16 91V que nadie te ha contado
- Transporte
Caravana o autocaravana: cuál se adapta mejor a ti
- Michelin
Michelin estrena su nuevo Primacy 5 para este 2025
- Noticias
Goodyear vende Dunlop a Sumitomo Rubber Industries
- Neumáticos
Guía para elegir el mejor inflador de neumáticos para tu coche
- Consejos
Gasoil vs. gasolina: diferencias clave y su impacto en los neumáticos
- Seguridad
V2X: cómo funciona y cuáles son sus beneficios