Neumáticos
Duración de los neumáticos

La duración de los neumáticos es como máximo de 10 años, aunque en muchas ocasiones resulta obligada su sustitución con bastante tiempo de anticipación.
A partir de los 5 años conviene que le realices revisiones periódicas para evitar sorpresas desagradables. Una vez alcanzados los 40.000 kilómetros lo prudente es que optes por la sustitución de los neumáticos.
La presión de las ruedas y su vida útil
Has de tener claro que el periodo de vida útil está relacionado con factores que tienen que ver con la personalidad del conductor.
Es obvio que las ruedas de quienes no vigilan la presión, no hacen un mantenimiento adecuado del vehículo o practican una conducción agresiva se degradan mucho antes.
Un buen modus operandi al que puedes recurrir es la inspección ocular de los neumáticos. Recuerda que cuando la profundidad del dibujo es menor de 1,66 mm, no se debe seguir circulando. El riesgo de sufrir un accidente es muy serio.
De todas formas, no sería inteligente que los conductores nos aferráramos a la cifra de 1,6 mm para tardar en tomar la decisión. Muchas veces, con solo echar un vistazo al desgaste sufrido, resulta evidente que lo mejor es proceder a la sustitución. Especialmente en época de lluvias, nieve o hielo. La duración de los neumáticos no es una ciencia exacta.
Se tienen evidencias de que a menor dibujo, menor tracción y menor calidad de frenada. Además, cuando la profundidad es muy pequeña la capacidad de desalojar agua se reduce considerablemente.
Otro detalle que debes conocer es que las temperaturas extremas son perjudiciales para los neumáticos, degradándolos con mayor rapidez allí donde hace excesivo frío o exagerado calor.
Revisiones a partir de los 5 años
Aunque el dibujo siga teniendo una profundidad óptima, a partir de los 5 años conviene que profesionales entendidos en la materia analicen el estado de tus cubiertas.
Resulta particularmente necesario cuando se trata de ruedas de vehículos que soportan muchos kilos de carga o que transitan por carreteras o caminos con un firme deficiente. En estas vías, el desgaste es mucho mayor que en autopistas y autovías.
También debes fijarte en que las 4 ruedas estén siempre perfectamente alineadas. Es una razón más que justifica la realización de periódicas revisiones.
- Consejos
Cuanto cuesta sacarse el carnet de conducir: precio actualizado en España
- Tráfico
Luz V16 obligatoria: fechas, requisitos y cómo evitar multas en carretera
- Tráfico
¿Cuáles son las múltas por exceso de velocidad? Tabla de multas y puntos según la velocidad máxima de cada vía
- Marcas
Hankook o Bridgestone: la decisión que marca la diferencia
- Moto
ITV para motos: cómo pasarla sin problemas y qué revisar antes
- Neumáticos
Michelin X® WORKS™ Z2 y D2: Neumáticos mixtos más eficientes, robustos y duraderos
- Coches
Los Mejores Coches para Comprar en 2025 en Relación Calidad-Precio
- Neumáticos
Michelin Pilot Sport 5: Nuestra Experiencia Completa Tras 5.000 Kilómetros de Pruebas Intensivas