Coches
Salpicadero del coche: nacimiento del nombre, función y reparación

El salpicadero del coche tiene un nombre realmente curioso. De hecho, si nos preguntamos por qué se llama así seguro que no se nos ocurre la razón real.
No es una de las piezas más importantes, pero a la vez si es una en la que más nos fijamos. Al comprar un vehículo solemos comprobar la calidad de los materiales y ahora mismo lo que más se busca es que sea de compuestos blandos.
Qué es el salpicadero de un coche
Es el panel delantero en donde está una buena parte de la instrumentación con la que vigilamos la velocidad, los testigos que nos dicen el estado de la mecánica y otro tipo de mandos como los del aire acondicionado, aunque esto depende de cada modelo.

Dashboard inside car.
Por qué se llama así
Su nombre es una reminiscencia del coche de caballos. En ellos, el cochero llevaba en los pies una tabla con forma de L que impedían que el barro y el agua salpicasen al conductor y al acompañante, que iban sentados fuera.
Los primeros automóviles tenían que ver poco con los de ahora, por lo que el piloto iba protegido con un tablero vertical que iba desde el suelo hasta el tronco de quien llevaba los mandos, que también se llamaba salpicadero.
Este nombre pasó a los coches, denominando así a este panel frente al conductor cuya función actual tiene poco que ver con la original.
Para qué sirve
Ahora mismo su utilidad es sobre todo estética, pues se encarga de cubrir la maraña de cables que hay detrás y de ocultar las partes metálicas del automóvil, esas que no queremos que se vean y sirve de embellecedor para todos los botones que tiene el vehículo.
Cómo limpiar y reparar en caso de avería
Limpiar el salpicadero de un coche es muy sencillo. Primero tenemos que saber si es de material plástico, cuero o piel, aunque lo normal es que sea sintético.
Antes de limpiar conviene pasar un pequeño plumero desechable y quitar el polvo, pues de lo contrario solo conseguiremos mancharlo más.
A continuación usaremos una bayeta suave, de microfibra, con el fin de aplicar un producto específico para los salpicaderos, de acuerdo con el material del que esté construido. No hay que aclarar, así que la tarea ya estaría lista.
En el caso de los salpicaderos de plástico, cada cierto tiempo conviene aplicar un revitalizador, el cual los hidrata y los rejuvenece.
¿Cómo se repara un salpicadero?
Reparar el salpicadero de un coche es una tarea que es mejor dejársela a especialistas para que obtengan un buen acabado, pero en realidad no es complicado.
Si hablamos de salpicaderos de plástico duro, que son los que se suelen romper, la solución consiste en derretir un plástico como el de la pieza que se ha roto, lijar y aplicar masilla a la que se pone un papel estructural para que la reparación tenga los mismos relieves que el resto y así no se note, o no lo haga apenas.
A diario tocamos el salpicadero del coche, que sirve para que todo el frontal se vea mucho más estético, tapando cables, conexiones y metal. Es una de las zonas que más se ensucian, de manera que hay que mantenerlo siempre limpio y llevarlo a reparar cuando aparezca la primera grieta.
- Michelin
Michelin All Season: la mejor elección en neumáticos para todo el año
- Neumáticos
Descubre el secreto detrás de Michelin Primacy 4 205 55 R16 91V que nadie te ha contado
- Transporte
Caravana o autocaravana: cuál se adapta mejor a ti
- Michelin
Michelin estrena su nuevo Primacy 5 para este 2025
- Noticias
Goodyear vende Dunlop a Sumitomo Rubber Industries
- Neumáticos
Guía para elegir el mejor inflador de neumáticos para tu coche
- Consejos
Gasoil vs. gasolina: diferencias clave y su impacto en los neumáticos
- Seguridad
V2X: cómo funciona y cuáles son sus beneficios