Noticias
Llegan las casas hechas con neumáticos usados

Hay muchos materiales con los que se pueden construir casas. Un estudio de la Universidad de Australia Meridional (UniSA) mostró hace unos días que se puede hacer un buen material para los hogares a partir de neumáticos de coches.
Neumáticos usados: ¿el futuro de la construcción?
Investigadores australianos lograron construir muros de carga estructuralmente adecuados mezclando tierra con caucho hecho de neumáticos al final de su vida útil, productos que tradicionalmente representan un desafío en términos de reutilización y reciclaje. Solo Australia, cada año, se tienen que desechar 55 millones de neumáticos, equivalentes a 450.000 toneladas de material. ¿La mejor solución? Como siempre, la economía circular.
El uso de piezas de neumáticos para la construcción de muros no es una novedad absoluta. Pero hasta ahora esta técnica había tenido aplicaciones de nicho y no estaba respaldada por datos científicos que hubieran verificado sus características.
Verdaderas casas hechas de neumáticos
El estudio firmado por la Universidad de Australia Meridional, realizado gracias al apoyo de Tire Stewardship Australia, un consorcio que se ocupa de la eliminación correcta de neumáticos, ha permitido evaluar la respuesta a los esfuerzos de los muros construidos con neumáticos y tierra incluso en condiciones de alta estrés mecánico.
Según el profesor Martin Freney, uno de los líderes de la investigación, los muros hechos con neumáticos demostraron ser tan sólido como los tradicionales y, por lo tanto, adecuados para la industria de la construcción residencial. De hecho, estos muros también ofrecerían ventajas sobre el hormigón armado.
Ventajas de los muros hechos con neumáticos
Uno sobre todo: elasticidad. En caso de terremoto, se flexionan de acuerdo con las tensiones y pueden volver más fácilmente a su forma original sin daños mayores.
Una de las mejores formas de construirlos, explican desde la universidad australiana, es combinar neumáticos con hormigón reciclado o ladrillos triturados. Con ello, además de utilizar material reciclado, en beneficio de la sostenibilidad, también garantiza una excelente capacidad de drenaje, que puede ser útil en la construcción de muros en determinados escenarios particulares.
“Realmente creemos que esta investigación puede dar un fuerte impulso al reciclaje de llantas en el campo de la construcción«, afirmó Freney, «porque no nos hemos limitado a evaluar ciertas técnicas de construcción en el campo, sino que hemos desarrollado modelos matemáticos capaces de simular con precisión diferentes situaciones. Es algo que ayudará mucho a los arquitectos e ingenieros en su trabajo”.
Mira el vídeo (en inglés) de este interesante proyecto:
- Consejos
Cuanto cuesta sacarse el carnet de conducir: precio actualizado en España
- Tráfico
Luz V16 obligatoria: fechas, requisitos y cómo evitar multas en carretera
- Tráfico
¿Cuáles son las múltas por exceso de velocidad? Tabla de multas y puntos según la velocidad máxima de cada vía
- Michelin
MICHELIN CrossClimate 3 y 3 Sport: la revolución All Season continúa (y ahora también con espíritu deportivo)
- Marcas
Hankook o Bridgestone: la decisión que marca la diferencia
- Moto
ITV para motos: cómo pasarla sin problemas y qué revisar antes
- Neumáticos
Michelin X® WORKS™ Z2 y D2: Neumáticos mixtos más eficientes, robustos y duraderos
- Coches
Los Mejores Coches para Comprar en 2025 en Relación Calidad-Precio