Seguridad
Seis claves para conducir más seguro en trayectos cortos
La seguridad es uno de los detalles que no debe faltar cuando se habla de viajes largos con carreteras llenas de curvas en muchos casos. Pero lo cierto es que conducir en trayectos cortos también es importante prestarle atención a la seguridad.
Es habitual que, en estos trayectos cortos quizás para realizar algunas compras o visitar a un amigo, se baje la guardia asumiendo que no sucederá nada malo. Sin embargo, los accidentes de tránsito son totalmente impredecibles por lo que se debe estar preparado.
Para ello hemos reunido un compendio de 6 claves esenciales para conducir con mayor seguridad en trayectos cortos. Así que si eres de los conductores que no consume demasiados kilómetros al día, la siguiente información es para ti.
¿Cuáles son las 6 claves para conducir más seguro en trayectos cortos?
- Cinturón de seguridad
Tal y como su nombre lo indica, el cinturón de seguridad es un elemento esencial para reducir los riesgos frente a cualquier inconveniente o accidente de tránsito. Por ello, colocarse el cinturón de seguridad no solo es obligatorio, sino también indispensable, aunque sea un camino corto.
- Silla infantil de retención
Los niños no pueden ignorarse en estos asuntos de seguridad vial, razón de peso para sumar a uno de los asientos traseros una silla de retención infantil para que los más pequeños se mantengan protegidos con varios puntos de sujeción.
- Respeto de normativas
Desde los límites establecidos para la velocidad, la distancia entre los coches y hasta la permanencia en los carriles de circulación, el respeto a todas estas normativas de tránsito es especialmente vital para aumentar el nivel de seguridad al momento de conducir.
- Planificación de trayecto
Aunque es posible que los trayectos cortos sean habitualmente transitados, la planificación del trayecto permitirá evaluar la situación del tráfico para evitar atascos y en caso tal, determinar una ruta alternativa.
- Atención vial
De la mano con el punto anterior, los trayectos cortos merecen la misma atención que en los viajes largos, pues todos los sentidos deben estar enfocados en la conducción para dejar a un lado las distracciones.
- Estado de salud
Este punto es especialmente notable para aquellos conductores que por alguna complicación de salud deben consumir alguna medicación que pueda causar alteraciones visuales o somnolencia mientras se esté frente al volante.
¿Qué más puede garantizar la seguridad al conducir?
Los cambios meteorológicos son un aspecto importante al momento de conducir, pues en el caso de lluvias o nevadas, la seguridad podría desestabilizarse por no contar con toda la preparación necesaria para asumir tal situación, más allá de las 6 claves anteriormente analizadas.
En estos casos deben incluirse una serie de herramientas de mucha utilidad para cualquier adversidad, como es el caso de linternas, espátula para rascar hielo, botiquín de primeros auxilios, manta para el frío, número de teléfono de emergencia y si es posible, un geolocalizador.
Por otra parte, hacer una revisión exhaustiva de algunos detalles del coche, que aunque parezcan simples son de gran necesidad para cualquier trayecto aunque sea corto, como es el nivel de aceite, el líquido de freno, el del limpiaparabrisas con sus escobillas en buen estado y el anticongelante.
A su vez, supervisar la calidad de los neumáticos del coche para determinar que no existen roturas o desgastes que pudiesen agravar algún accidente, tomando en cuenta que el dibujo o la escultura de la rueda no debe ser menor a 1,6 milímetros.
Todo ello de la mano con la presión de los neumáticos de acuerdo al tipo de neumáticos que se tenga y también, la variabilidad del asfalto por el que se vaya a transitar, pues no será lo mismo recorrer una vía con hielo que una superficie completamente seca.
En caso de ser una carretera nevada, se tendrá que contar con unos neumáticos especiales para invierno o disponer de cadenas especiales para ruedas que facilitan la buena adhesión sobre el suelo sin que se vea limitada la conducción en todo el trayecto.
Las luces son otro elemento clave, aún y cuando se maneje de día o exista una buena iluminación en la ruta que se realice.
Y considerando el punto anterior de las vías con temperaturas muy bajas, puede optarse por luces antiniebla o cortas.
Y por último, la limpieza del vehículo es un apoyo para la seguridad al momento de conducir trayectos cortos, pues no solo el parabrisas permitirá una buena visibilidad, también los retrovisores y los cristales del coche darán un panorama claro de lo que se tiene frente al volante.
Como verás, la seguridad es un compendio de muchas cosas o casi todas las responsabilidades que involucra tener un vehículo, como el mantenimiento, la supervisión, la limpieza y el cuidado de todos los detalles.
Nada de esto debe subestimarse aunque se realicen trayectos cortos, por lo que no dudes en considerar estas 6 claves para conducir con mucha más seguridad sea a donde vayas.
- Noticias
Retrasos en los envíos por condiciones meteorológicas extremas en Valencia
- Moto
Bridgestone lanza el nuevo Battlax Sport Touring T33, neumático premium para motos de turismo deportivo
- Noticias
Luz fallo motor se enciende y se apaga
- Consejos
Arrancar coche con calentadores estropeados
- Noticias
Cuidados esenciales para la batería de tu vehículo con la llegada del frío
- Noticias
¿Sabías que tu seguro puede cambiarte la rueda?
- Neumáticos
OMODA 5 EV: el SUV eléctrico más atractivo de 2024
- Marcas
Cyber Tyre: El Neumático Inteligente de Pirelli que Revolucionará tu Conducción