4x4
Esta permitido colocar adhesivos en el parabrisas de un turismo

Uno de los aspectos más simpáticos y divertidos de tener un coche reside en la posibilidad de poder personalizar el vehículo como mejor nos parezca. Podemos elegir un color para la carrocería, montar llantas originales y brillantes o elegir neumáticos equivalentes, para darle un aspecto más deportivo o agresivo a nuestro coche, todoterreno o 4×4.
Aún más sencillo y rápido es pegar pegatinas por todas partes. Algunos automovilistas españoles tienen la costumbre de colocar adhesivos en la parte trasera del coche. Gracias a eso, podemos fácilmente saber cuál es el equipo de fútbol favorito del propietario, si tiene alguna afición musical o incluso su procedencia geográfica. En otros casos, en la luneta trasera, aparece la clásica pegatina «Bebé a bordo« o la «L» del conductor novato.
Pero, ¿qué pasa si ponemos una pegatina en nuestro cristal delantero? ¿Está permitido colocar adhesivos en el parabrisas de un turismo? Descubrámoslo juntos en el siguiente artículo.
Adhesivos en el parabrisas del coche: una ley ambigua
Para poder contestar a la pregunta expresada en el título de este post, tenemos necesariamente que buscar lo que dice, sobre este tema, la ley. O, mejor dicho, nuestro Código de Tráfico y Seguridad Vial.
En el segundo capitulo, párrafo 1, encontramos el famoso Reglamento General de Circulación que en su articulo 19 (primer punto) explica lo siguiente:
«La superficie acristalada del vehículo deberá permitir, en todo caso, la visibilidad diáfana del conductor sobre toda la vía por la que circule, sin interferencias de láminas o adhesivos.»
El texto de la normativa no es demasiado claro, dado que en teoría la ley permite la colocación de pegatinas, siempre que no molesten a la vista del conductor. De hecho, sabemos que no podemos confiar en nuestra interpretación, porque siempre nos encontraremos con un policía o encargado de la ITV dispuestos a multarnos o rechazar la revisión de nuestro coche.
Por eso, en general, es mejor no pegar nada en el parabrisas. Además, podemos aprovechar los otros cristales e incluso la carrocería. Mejor no confiar en esta ley, desafortunadamente tan ambigua.
¿No sabes si colocar adhesivos en el parabrisas de un turismo? Para ayudarte, veamos a continuación cuáles son los adhesivos permitidos y no permitidos.
¿Qué adhesivos puedes y debes colocar en el parabrisas?
- Pegatina ITV
No solo puedes sino estás obligado a colocar la pegatina de la ITV por ley. Si circulas sin ella, puede que te multen. Para no perder dinero (las multas oscilan entre 100 y 200 euros), tienes que pegar este adhesivo de color en el ángulo superior derecho del parabrisas. De esta manera la policía podrá verificar que tienes la ITV en vigor y, al estar la pegatina a un lado, no afectará a tu visibilidad.
- Distintivo ambiental DGT
Esta vez, colocarás el distintivo ambiental de la DGT debajo de la pegatina de la ITV, o sea en el ángulo inferior derecho del parabrisa. Te recordamos que hay 4 distintivos según las emisiones de tu vehículo (Cero, ECO, C o B).
- Dispositivo telepeaje
Si viajas con frecuencia, en coche, furgoneta o camión, y tienes contratado un servicio que te permite pagar el peaje de la autopista sin parar, puedes colocar el dispositivo en el parabrisas. Obviamente, lo instalarás internamente: el consejo es colocarlo en la parte inferior del lado izquierdo o incluso en el centro. En resumen, donde menos afecte a tu campo de visión.
¿Qué adhesivos no puedes colocar en el parabrisas?
- Adhesivos reflectantes o pegatinas luminiscentes
Aunque parezca un asunto trivial, obviamente si las pegatinas en el parabrisas deben ser pequeñas y no molestar a la vista del conductor, de la misma manera no deben representar un peligro para los demás. De hecho, no es posible colocar ninguna pegatina que refleje la luz, para no molestar a los ojos de los demás conductores.
- Adhesivos para carreras o de competición
Quienes participan en carreras de coches en pista o en circuitos cerrados, suelen tener que colocar pegatinas de varios tipos (como el número de participación, patrocinadores, nombres del piloto y navegador…). En los coches particulares que circulen por carretera, no es posible utilizar este tipo de pegatinas.
Multas por colocar adhesivos en el parabrisas
Como hemos dicho unas líneas más arriba, no vale la pena arriesgarse a una multa por una interpretación incorrecta del Reglamento General de Circulación. Mejor dejar de lado nuestras ganas de customizar el coche y respetar al pie de la letra el consejo de colocar solo 3 cosas en el parabrisas:
- Pegatina de la ITV.
- Distintivo ambiental de la DGT.
- Dispositivo de telepeaje.
Si estás realmente mordiéndote las manos y quieres pegarle algo a tu coche a toda costa, para hacerlo más original, para celebrar un recuerdo, para comunicare una idea o simplemente para ayudarte a encontrar tu vehículo cuando aparques, puedes aprovechar los otros espacios de tu coche:
- carrocería;
- cristales laterales;
- partes inferiores y superiores de la luneta trasera.
Otro sistema, podría ser montar unos neumáticos con letras blancas: no es lo mismo que pegar adhesivos en el parabrisa, pero al menos podrás romper la monotonía de tu coche sin infringir la ley y evitando una desagradable multa.
- Michelin
Michelin All Season: la mejor elección en neumáticos para todo el año
- Neumáticos
Descubre el secreto detrás de Michelin Primacy 4 205 55 R16 91V que nadie te ha contado
- Transporte
Caravana o autocaravana: cuál se adapta mejor a ti
- Michelin
Michelin estrena su nuevo Primacy 5 para este 2025
- Noticias
Goodyear vende Dunlop a Sumitomo Rubber Industries
- Neumáticos
Guía para elegir el mejor inflador de neumáticos para tu coche
- Consejos
Gasoil vs. gasolina: diferencias clave y su impacto en los neumáticos
- Seguridad
V2X: cómo funciona y cuáles son sus beneficios