Si vives en una población de provincias, es posible que no necesites el distintivo ambiental para circular o estacionar con total libertad. Pero si tienes que hacer un viaje con el coche a ciudades como Madrid o Barcelona, puede que te lleves una sorpresa si no llevas pegado a tu parabrisas el distintivo ambiental de la DGT.
Y es que cada vez son más las poblaciones que establecen restricciones para la circulación y el estacionamiento de los vehículos, en función de este distintivo ambiental.
Veamos a continuación toda la información necesaria que debes saber sobre la etiqueta medioambiental.
Contenidos
¿Qué es el distintivo ambiental de la DGT?
El distintivo ambiental de la DGT es una etiqueta medioambiental que se asigna a los vehículos en función de sus emisiones contaminantes. Esta medida, impulsada por la Dirección General de Tráfico, tiene como objetivo mejorar la calidad del aire en las ciudades y reducir el impacto medioambiental del transporte por carretera.
La etiqueta medioambiental debe de colocarse de forma visible en el parabrisas.
¿Qué tipos de distintivos ambientales existen?
Los distintivos ambientales, al igual que las pegatinas de la ITV, son de diversos colores, lo permite que los agentes reconozcan mediante un simple vistazo cuál es la clasificación ambiental de un vehículo.
Existen cinco categorías de distintivo ambiental, que van desde los vehículos sin etiqueta hasta los que cuentan con la etiqueta Cero.
Sin etiqueta:
Los coches sin etiqueta medioambiental son aquellos que no cumplen con las normativas de emisiones más recientes. En general, se trata de vehículos diésel anteriores a 2006 y gasolina anteriores a 2000. Estos coches están más limitados en cuanto a circulación en ciudades que aplican restricciones medioambientales.
Etiqueta B:
La etiqueta medioambiental B, la de color amarillo, corresponde a vehículos de gasolina matriculados a partir del año 2000 y diésel a partir de 2006. Estos coches cumplen con la normativa Euro 3 para gasolina y Euro 4 y 5 para diésel. Aunque pueden circular en algunas ciudades, pueden tener restricciones en momentos de alta contaminación.
Etiqueta C
Los vehículos con etiqueta medioambiental C son aquellos que cumplen con la normativa Euro 6 para diésel y Euro 4 y 5 para gasolina. Estos coches pueden circular sin problemas en la mayoría de las ciudades, pero pueden enfrentar restricciones en zonas de bajas emisiones. Esta etiqueta es de color verde.
Etiqueta ECO
La etiqueta ECO es para vehículos híbridos, híbridos enchufables y vehículos propulsados por gas natural o gas licuado del petróleo. Estos coches cuentan con ventajas en términos de movilidad y aparcamiento en muchas ciudades. Este distintivo es de color verde y azul.
Etiqueta Cero
La etiqueta medioambiental Cero, de color azul, es para vehículos eléctricos y de pila de combustible de hidrógeno. Son los coches más respetuosos con el medio ambiente y disfrutan de las mayores ventajas en cuanto a circulación y aparcamiento.
¿Cómo comprobar qué etiqueta medioambiental tiene mi coche?
Para comprobar la etiqueta medioambiental de tu coche, puedes hacerlo:
- En la página web de la DGT.
- Oficinas de Correos de toda España.
- Talleres pertenecientes a la CETRAA (Confederación Española de Talleres de Reparación de Automóviles y Afines).
- Otros talleres autorizados.
- Gestorías administrativas.
- A través del Instituto de Estudios de Automoción (IDEAUTO).
- Llamando al 060
¿En qué ciudades es obligatoria la etiqueta medioambiental?
La etiqueta medioambiental es obligatoria en ciudades como Madrid y Barcelona, que cuentan con zonas de bajas emisiones donde solo pueden circular vehículos con etiquetas medioambientales específicas. Otras ciudades pueden aplicar restricciones de circulación en función de la calidad del aire y la normativa local.
En Madrid desde 2022 los vehículos sin etiqueta (diésel anteriores a 2006 y gasolina anteriores al año 2000) no pueden circular por la circunvalación M-30 y desde el 1 de enero de 2023 el mismo tipo de vehículos tampoco pueden circular por el carril de la M-30, a no ser que seas ciudadano de Madrid. A partir del año 2025 independientemente de que seas ciudadano madrileño no podrás circular por la ciudad.
En Barcelona desde el año 2022 no se pueden circular por zonas ZBE (zonas de bajas emisiones) los vehículos sin etiqueta de lunes a viernes de 07:00h a 20:00h. Las zonas ZBE son: Barcelona, Hospitalet de LLobregat. Sant Adrià de Besòs, parte de Esplugues de Llobregat y Cornellà de Llobregat.
Para saber más información sobre las restricciones de circulación puedes llamar al 060.
¿Qué coches no podrán circular en 2023?
En 2023, es probable que los coches sin etiqueta medioambiental tengan aún más restricciones de circulación, especialmente en grandes ciudades y zonas de bajas emisiones. Además, las restricciones podrían extenderse a los vehículos con etiquetas B y C en determinadas situaciones, como episodios de alta contaminación.
Preguntas frecuentes sobre el etiquetado medioambiental
¿Qué coches necesitan la etiqueta medioambiental?
Todos los coches que circulen por ciudades con zonas de bajas emisiones necesitan contar con la etiqueta medioambiental correspondiente. Además, ciertas ventajas en términos de movilidad y aparcamiento solo están disponibles para vehículos con etiquetas ECO y Cero.
¿Qué precio tiene la etiqueta medioambiental?
El precio de la etiqueta medioambiental varía según el lugar donde se solicite, pero generalmente oscila entre 5 y 10 euros.
¿Qué coches tienen la etiqueta C?
Los coches con etiqueta medioambiental C cumplen con la normativa Euro 6 para diésel y Euro 4 y 5 para gasolina.
¿Cuándo se prohibirá la etiqueta C?
No hay una fecha exacta establecida para la prohibición de la etiqueta C a nivel nacional. Sin embargo, cada ciudad puede aplicar sus propias restricciones y fechas límite. Es importante estar atento a las regulaciones locales y mantenerse informado sobre las decisiones de las autoridades en cuanto a la limitación de circulación de vehículos con etiqueta C.
¿Qué coches tienen la etiqueta B?
Los coches con etiqueta medioambiental B son aquellos que cumplen con la normativa Euro 3 para vehículos de gasolina y Euro 4 y 5 para vehículos diésel. Esto incluye vehículos de gasolina matriculados a partir del año 2000 y vehículos diésel matriculados a partir de 2006. Aunque pueden circular en algunas ciudades, pueden enfrentar restricciones en momentos de alta contaminación.
¿Cuándo prohibirán la etiqueta B?
No existe una fecha concreta para la prohibición de la etiqueta B en todo el país. Las restricciones y fechas límite pueden variar según la ciudad y las regulaciones locales. Es crucial mantenerse informado sobre las decisiones de las autoridades locales.
¿Cuál es la etiqueta más contaminante?
La etiqueta más contaminante es la inexistente, es decir, los vehículos que no cuentan con ninguna etiqueta medioambiental. Estos coches no cumplen con las normativas de emisiones más recientes y, por lo tanto, generan mayor contaminación en comparación con los vehículos que sí tienen una etiqueta. En general, se trata de vehículos diésel anteriores a 2006 y gasolina anteriores a 2000. Estos coches enfrentan mayores restricciones en cuanto a circulación en ciudades que aplican medidas medioambientales.
¿Es obligatorio llevar el distintivo ambiental de la DGT?
Lo que pretende la DGT con su distintivo ambiental es que se pueda conocer, a simple vista, el nivel de emisiones contaminantes de cada vehículo.
Por tanto, no es obligatorio a nivel general. Pero ayuntamientos y comunidades autónomas pueden establecer zonas en las que se obligue a llevar el distintivo para circular o estacionar.
¿Me pueden multar por circular o estacionar sin el distintivo ambiental?
Si la obligatoriedad del distintivo ambiental de la DGT para circular o estacionar está establecida en los reglamentos u ordenanzas ambientales del ayuntamiento o comunidad autónoma correspondiente, la respuesta es que sí te pueden sancionar por no llevarlo.
Por tanto, antes de viajar con tu coche a una ciudad que no conoces, infórmate antes de si tiene establecidas restricciones ambientales para los vehículos a motor.