Noticias
Conoce el Proyecto de Economía Circular «España 2030»

El sistema colectivo TNU (Tratamiento de Neumáticos Usados) ha emitido un comunicado donde reafirma su implicación en la Estrategia Española de Economía Circular “España Circular 2030”.
En esta estrategia se pretende darle el máximo valor a los recursos naturales y a los bienes producidos intentando aumentar su vida útil y minimizando la generación de residuos, con el objetivo de maximizar aquellos residuos que haya sido inevitable generar.
¿Qué es el proyecto «España 2030»?
Para esta década, se pretende reducir en un 15% la generación de residuos y en un 30% el consumo de materiales con respecto a 2010 para llegar a tener una economía eficiente en el uso de recursos, descarbonizada, sostenible y competitiva. Junto con el anteproyecto de Ley de Residuos y Suelos Contaminados se lanza este proyecto que también pretende ser un impulsor de la recuperación económica de la crisis del Covid-19.
Todas estas iniciativas contribuirán al cuidado de nuestro entorno a la vez que desarrollarán empleo verde en un plan de crecimiento de I+D+i, acabando con la obsolescencia programada, diseñando productos ecoeficientes y promoviendo el reciclaje.
La correcta gestión de los residuos de los neumáticos usados es clave para la Economía Circular, ya que se puede generar materias primas derivadas como el acero o el caucho. Con estas se pueden fabricar nuevos productos o materiales evitando así graves problemas de contaminación. El papel que juegan entidades como TNU es esencial para la valorización, tratamiento y gestión de los residuos a través de diferentes métodos como la Trituración criogénica y mecánica, o la renovación de neumáticos, Pirólisis, energía eléctrica, entre otros.
Economía Circular y ahorro
Siguiendo la regla de las 4 R’s: reducir, reutilizar, reciclar y recuperar, se consigue aprovechar el 100% de los neumáticos procesados en un círculo sin fin que no genera residuos. La Comisión Europea indica que este modelo de economía sostenible además de ofrecer beneficios ambientales asociados con la gestión correcta de los residuos y la protección del clima, del aire y del suelo, proporcionará beneficios sociales y económicos asociados.
Se calcula que se ahorrará en materias primas en torno a unos 600.000 millones de euros y se generarán unos 580.000 nuevos puestos de trabajo asociados. La entidad TNU afirma que en la actualidad hay muchas aplicaciones para el neumático reciclado.
Cuando los neumáticos ya no se pueden reutilizar, estos acaban en las plantas de reciclado donde se extraen y se separan en distintos componentes (acero, fibra textil y caucho). Estos nuevos materiales se utilizan para muchos usos, como son: acero regenerado de primera calidad, proyectos de obra civil, suelas de zapatos, guardarrailes, eco-combustible, aislante acústico, techos para viviendas, césped artificial, canchas deportivas, pavimentos para parques infantiles, losetas de seguridad, mezclas asfálticas para carreteras más seguras, entre otros.
Beneficios adicionales de la Economía Circular
Además de los beneficios mencionados, la implementación de la Economía Circular promueve la innovación en procesos productivos y en el diseño de nuevos productos, fomentando una industria más resiliente y adaptable a los cambios del mercado y a las exigencias ambientales.
La reducción de la dependencia de materias primas importadas también mejora la seguridad económica y disminuye la exposición a fluctuaciones de precios en los mercados internacionales.
El papel crucial de la educación y la concienciación
Para que la Economía Circular sea efectiva, es fundamental que tanto empresas como ciudadanos estén bien informados y concienciados sobre la importancia de una gestión adecuada de los recursos y los residuos.
Campañas de sensibilización y programas educativos pueden desempeñar un papel crucial en la transición hacia hábitos más sostenibles y responsables.
Proyectos y colaboraciones futuras
El éxito de la Estrategia Española de Economía Circular depende también de la colaboración entre diferentes sectores y entidades, incluyendo gobiernos, empresas, instituciones educativas y la sociedad civil.
La creación de sinergias y alianzas estratégicas permitirá el desarrollo de proyectos innovadores y sostenibles que contribuirán al logro de los objetivos planteados para 2030.
- Consejos
Cuanto cuesta sacarse el carnet de conducir: precio actualizado en España
- Tráfico
Luz V16 obligatoria: fechas, requisitos y cómo evitar multas en carretera
- Tráfico
¿Cuáles son las múltas por exceso de velocidad? Tabla de multas y puntos según la velocidad máxima de cada vía
- Marcas
Hankook o Bridgestone: la decisión que marca la diferencia
- Moto
ITV para motos: cómo pasarla sin problemas y qué revisar antes
- Neumáticos
Michelin X® WORKS™ Z2 y D2: Neumáticos mixtos más eficientes, robustos y duraderos
- Coches
Los Mejores Coches para Comprar en 2025 en Relación Calidad-Precio
- Neumáticos
Michelin Pilot Sport 5: Nuestra Experiencia Completa Tras 5.000 Kilómetros de Pruebas Intensivas