Noticias
Guía útil para aprender cómo debemos limpiar los inyectores

Si los inyectores de nuestro coche se encuentran en perfectas condiciones, el motor funcionará a la perfección y consumirá una menor cantidad de combustible. Además, si el sistema de inyección de nuestro automóvil se encuentra en mal estado, este puede provocar tirones al acelerar y desacelerar. En casos extremos de suciedad, puede llegar a bloquear de tal manera el motor que no sea capaz de ponerse en marcha. Para evitar todo esto podemos realizar la limpieza de este elemento nosotros mismos de manera sencilla. Veamos paso a paso lo que debemos realizar para limpiar los inyectores del motor.
Cómo limpiar los inyectores del motor
Antes de comenzar con la explicación paso a paso es importante que sepamos cuál es la función exacta de los inyectores en el motor. Estos tienen la principal tarea de dosificar en la proporción adecuada el combustible dentro de las cámaras de explosión. Mediante estos mecanismos se gradúa la cantidad exacta de combustible que pasa al motor, evitando que la mezcla sea demasiado pobre o que el motor consuma más de lo necesario. Por este motivo, es una pieza fundamental para que el motor funcione correctamente.
- Para realizar la limpieza del inyector debemos comprar un producto específico para este fin. Lo mejor es acudir a un sitio de confianza en el que adquirir el limpia inyectores, ya que un producto de baja calidad podría empeorar la situación en vez de remediarla, pudiendo llegar a romper el motor en el peor de los casos. Por ese motivo lo mejor es no jugársela.
- Una vez tenemos el producto adecuado para limpiarlo debemos leer bien las instrucciones del mismo. Debido a la diferencia entre motores de gasolina y diésel y a los diferentes productos de limpieza que existen en el mercado, lo mejor es que hagamos caso de lo que nos recomienda el producto en cuestión. Debemos respetar los tiempos que nos indica y los métodos de aplicación.
- Por norma general, deberemos aplicar el producto directamente en el depósito del combustible. En este caso, es muy importante que el depósito se encuentre lleno a no ser que en el manual de uso del limpiador indique lo contrario. Siempre es recomendable que cuando vayamos a eliminar la suciedad de este elemento lo hagamos en un espacio abierto para que circule bien el aire y no inhalemos los productos ni el humo.

Es apropiado realizar una limpieza de inyectores cada unos 50 000 kilómetros. De esta manera podremos alargar su vida útil y la del propio motor.
También existen otros métodos para renovar estos elementos tan importantes, con ultrasonidos o por barrido. En ambos casos harán falta ciertas herramientas y productos específicos. Por lo que será más sencillo que acudamos a nuestro taller de confianza para realizar dichas operaciones de limpieza.
4 Síntomas que producen los inyectores sucios.
-
Coches¿Cuáles son los coches ideales para principiantes en España (2025)?
-
MarcasBridgestone Alenza Prestige 2025: análisis completo del nuevo neumático premium para SUV
-
MarcasYokohama Advan V61: Redefiniendo la Experiencia SUV Premium en España
-
NeumáticosAnálisis a fondo: Pirelli Cinturato Winter 3 vs. Bridgestone Blizzak 6 – Invierno 2025-2026
-
ConsejosConsejos para viajar en autocaravana por primera vez: guía completa 2025
-
MarcasHankook celebra 20 años revolucionando el segmento UHP en Europa con su familia Ventus
-
MotoMetzeler SPORTEC 01 y 01 RS: Primeras Impresiones de los Nuevos Reyes de la Velocidad
-
TransporteContinental VanContact A/S Eco: Primer Neumático AAA para Furgonetas
