Noticias
Medio siglo de Michelin en Vitoria y un récord Guinness

En enero de 1966, la planta de neumáticos Michelin inició sus actividades en Vitoria, marcando el comienzo de medio siglo de crecimiento constante y logros notables, incluyendo un récord Guinness por fabricar el neumático más grande del mundo.
Los Inicios de una Planta Icónica
Tres años antes de su inauguración, en 1963, la multinacional francesa encargó a la planta de Lasarte la apertura de una nueva planta cercana a Bilbao, situada estratégicamente entre esta ciudad y Francia.
El objetivo era facilitar la exportación de una nueva clase de neumáticos: neumáticos gigantes y de ingeniería civil. Tras superar todos los trámites burocráticos, en enero de 1966 abrió sus puertas en la capital alavesa con una plantilla inicial de 250 trabajadores. El primer encargo fue un neumático de 23,5 pulgadas y 300 kilos de peso, destinado a vehículos de obras públicas, que se convertiría en una seña de identidad de la casa.
Una Factoría de Récord
La factoría Michelin de Vitoria no solo creció en términos de plantilla, sino también en tamaño de neumáticos. Una década después de su apertura, en 1976, la planta fabricó el neumático más grande del mundo en ese momento. Este logro fue superado en 1995, cuando la factoría decidió entrar en el Libro Guinness de los Récords al fabricar el neumático más grande jamás realizado hasta la fecha.
Contribución Económica y Producción
Más allá de los récords, la fábrica Michelin de Vitoria representa el 20% de las exportaciones de Álava y su contribución al Producto Interior Bruto (PIB) es equivalente a 13 puntos. La planta no solo produce refuerzos metálicos y componentes de goma, sino que su producción anual asciende a 200,000 toneladas de neumáticos Michelin de ingeniería civil y de turismo.
Neumáticos de Ingeniería Civil
La fábrica es conocida por sus «ruedas gigantes», destinadas a vehículos de gran tonelaje utilizados en obras públicas y minería. Estos neumáticos son fundamentales para la industria de la construcción y la minería, proporcionando durabilidad y rendimiento en condiciones extremas.
Neumáticos de Turismo
Además, la planta produce neumáticos para los 40 fabricantes de coches con los que Michelin trabaja en 17 países, principalmente europeos, y para otros 60 clientes distribuidos en medio centenar de países alrededor del mundo.
Innovación y Futuro
La planta de Vitoria ha sido un bastión de innovación desde su creación. La constante búsqueda de mejorar y superar los límites ha permitido a Michelin mantenerse a la vanguardia de la tecnología de neumáticos. La planta continúa desarrollando productos avanzados que no solo cumplen con las demandas actuales del mercado, sino que también anticipan las necesidades futuras.
Un hito historíco
La fábrica Michelin de Vitoria ha celebrado medio siglo de logros, desde la fabricación de neumáticos gigantes hasta su impacto significativo en la economía local. Con su récord Guinness y su constante innovación, la planta sigue siendo un pilar en la industria de los neumáticos y un ejemplo de excelencia y compromiso.
Para aquellos interesados en conocer más sobre los productos de Michelin, les invitamos a visitar Muchoneumatico.com, donde encontrarán una amplia selección y detalles específicos sobre cada tipo de neumático.
- Michelin
Michelin All Season: la mejor elección en neumáticos para todo el año
- Neumáticos
Descubre el secreto detrás de Michelin Primacy 4 205 55 R16 91V que nadie te ha contado
- Transporte
Caravana o autocaravana: cuál se adapta mejor a ti
- Michelin
Michelin estrena su nuevo Primacy 5 para este 2025
- Noticias
Goodyear vende Dunlop a Sumitomo Rubber Industries
- Neumáticos
Guía para elegir el mejor inflador de neumáticos para tu coche
- Consejos
Gasoil vs. gasolina: diferencias clave y su impacto en los neumáticos
- Seguridad
V2X: cómo funciona y cuáles son sus beneficios