Neumáticos
El reciclaje de ruedas, la elaboración de productos con neumáticos

Cada año se desechan toneladas y toneladas de neumáticos, entre las cuales el 45 % se deposita en vertederos controlados, pero sin tratar. Como podrás imaginar esto supone un importante grado de contaminación medioambiental, además del consecuente desaprovechamiento tanto del material como de las energías utilizadas en su fabricación. Sin embargo, y afortunadamente, existen métodos que permiten la elaboración de productos con neumáticos utilizados y precisamente de eso vamos a hablarte.
El necesario reciclaje de neumáticos
La quema de neumáticos, ya sea de forma controlada o descontrolada, es un verdadero problema para el bienestar de nuestro planeta debido a la emisión de gases nocivos para el entorno que esto supone. Pero eso no es todo, la acumulación de montañas de neumáticos en los vertederos también implica la proliferación de roedores, insectos y animales dañinos varios que acuden allí y suponen un problema añadido.
No obstante, y ante la consciencia de esta problemática, algunas empresas se dedican a la fabricación de productos con esas ruedas inservibles que ya no cumplen su función. Quizás te estés preguntando qué tipo de artículos son los que pueden elaborarse a partir de los neumáticos usados, te lo aclaramos a continuación.
¿Qué productos pueden fabricarse con las ruedas desechadas?
Si te estás haciendo esta pregunta debes saber que hay gran variedad de posibilidades a la hora de reciclar ruedas. El caucho, del que están mayoritariamente compuestas, es un material muy versátil y puede ser usado para muchos fines gracias a sus características. No pierdas detalle.
Una de las principales y más comunes formas de reciclaje de este producto es su aprovechamiento para la composición del asfalto, aportando el caucho al firme de las carreteras su característica flexibilidad que ayudará a evitar la aparición de grietas. Por otro lado, y siempre bajo un óptimo control, este material también es muy utilizado por las fábricas de cemento por su gran poder calorífico. Además, cabe tener en cuenta que el caucho natural (no el sintético) procede de los árboles por lo que se considera biomasa.
Columpios y campos de césped artificial, ¿a qué no lo sabías? Aunque no es su uso mayoritario, es otra de las opciones que nos brinda el reciclaje de neumáticos. ¿Te imaginas un calzado de bando de rodadura? Pues sí, también pueden fabricarse calzados y complementos a partir de este funcional material. Asimismo, igual te sorprende saber que también se fabrican productos como señales de tráfico o resistentes chalecos antibalas y que es muy probable que algunos elementos de saneamiento de las calles o de algunos contenedores estén fabricados con este material tan mal aprovechado a veces.
Estos son solo algunas de las opciones a la hora de elaborar productos con neumáticos usados, una iniciativa tan beneficiosa como necesaria para la sostenibilidad y el bienestar medioambiental de nuestro planeta.
- Michelin
Michelin All Season: la mejor elección en neumáticos para todo el año
- Neumáticos
Descubre el secreto detrás de Michelin Primacy 4 205 55 R16 91V que nadie te ha contado
- Neumáticos
Ventajas de Elegir los Neumáticos 195 65 R15 para tu Coche
- Transporte
Caravana o autocaravana: cuál se adapta mejor a ti
- Michelin
Michelin estrena su nuevo Primacy 5 para este 2025
- Noticias
Goodyear vende Dunlop a Sumitomo Rubber Industries
- Seguridad
V2X: cómo funciona y cuáles son sus beneficios
- Transporte
Transporte y logística en diciembre: preparándose para el aumento de envíos