Connect with us

Tráfico

Carnet B1: Todo lo que necesitas saber antes de coger el volante por primera vez

carnet B1

Ponte en situación: tienes 16 años y, en vez de esperar hasta los 18, podrías empezar a conducir un cuadriciclo ligero. Con el carnet B1 no solo ganas autonomía—piensa en María, de 17 años, que usa su Aixam City para llegar a las clases de música—sino también una primera experiencia real al volante antes de dar el salto al coche convencional.

¿Qué es el carnet B1 y por qué está en boca de todos?

Desde 2023, la DGT permite a jóvenes de 16 años ponerse al volante de vehículos ligeros que, por peso y potencia, quedan fuera del permiso B estándar. El objetivo es sencillo: abrir camino a la conducción con un vehículo compacto, más sostenible y adaptado a trayectos cortos—sobre todo en zonas donde el transporte público no llega con frecuencia.

Lejos de ser un plan pasajero, el B1 llega con normativa europea detrás y ofrece:

  • Conducción de cuadriciclos y microcoches de hasta 400 kg (550 kg para mercancías).
  • Potencia limitada a 15 kW (unos 20 CV).
  • Opciones tanto eléctricas como con motor de combustión ligera.

¿Quién puede obtenerlo y cuándo?

¿Tienes 16 años o más? Entonces reúnes el requisito básico. Pero—ya sabes cómo va la cosa—también necesitas:

  • Superar un examen teórico (idéntico al del carnet B).
  • Realizar una prueba práctica en circuito y por carretera, adaptada a la agilidad de estos vehículos.
  • Acreditar formación oficial: al menos 15 horas de prácticas con un instructor homologado.
  • Poseer un certificado psicofísico válido emitido por centros autorizados.

Puedes inscribirte en cualquier autoescuela que ofrezca B1; el proceso suele durar entre uno y dos meses, según tu disponibilidad y la agenda de tu centro.

¿Qué tipos de coches puedes conducir con el carnet B1?

En esencia, hablamos de cuadriciclos pesados o microcoches que hoy se ven por las calles con cada vez más frecuencia. Algunas de las opciones más populares son:

  • Aixam City: eléctrico, 400 kg, diseño urbano.
  • Microcar M.Go: motor diésel, 550 kg, maletero sorprendente.
  • Ligier JS50: versión eléctrica, con acabados de media gama.

Mi primo Juan lo llama «el coche de la ciudad»—aprovecha sus 20 CV para moverse entre calles estrechas y aparcar donde un turismo no cabe. Pese a su tamaño, estos modelos cuentan con faros LED, control de tracción básico y cinturones de dos puntos.

¿Merece la pena o mejor esperar al carnet B?

Depende de tu día a día y tu presupuesto. Aquí tienes un rápido balance:

  • Ventajas del B1:
    • Movilidad antes de los 18 sin depender del autobús.
    • Coste de autoescuela un 30 % más bajo que el B.
    • Vehículos con bajo consumo y emisiones.
  • Inconvenientes:
    • Limitación de potencia y peso—no es un coche para viajar de fin de semana.
    • Escasa red de talleres especializados.
    • Una inversión que, a los 18, tendrás que complementar con un curso de B si quieres un turismo.

Aun así, muchos jóvenes optan por el B1 como «prácticas ampliadas»: ganan confianza con cambios de marcha automáticos y lecturas de indicadores sin afrontar de golpe un vehículo de 100 CV.

En definitiva

El carnet B1 es un trampolín real: te permite probar la sensación de conducir sin renunciar a la seguridad (airbags, distancia de frenado corta) y explorando modelos cada vez más modernos. Si tu entorno es rural o tu ciudad tiene carreteras estrechas, puede convertirse en la mejor alternativa hasta los 18.

¿Te animas a dar el primer paso? Consulta en tu autoescuela más cercana o pregunta a tu instructor de confianza por las fechas de examen. ¡El volante te espera!

Alfonso Calero es CMO de Muchoneumatico.com y especialista en SEO con más de 9 años de experiencia impulsando estrategias digitales en el sector de la automoción. Como líder del equipo de marketing, ha consolidado la marca como referente en el mercado español de neumáticos online, combinando análisis de datos, optimización web y una visión estratégica para generar crecimiento orgánico y mejorar la experiencia del usuario. Apasionado por la innovación y la educación, Alfonso comparte tendencias y consejos prácticos para conductores en el blog de Muchoneumatico.com, ayudando a miles de lectores a tomar decisiones informadas sobre movilidad y mantenimiento de vehículos.

Nuestras Marcas

Populares