Competición
Pirelli lidera la sostenibilidad en Fórmula 1 con neumáticos certificados por FSC

En un movimiento pionero hacia la sostenibilidad en el deporte motor, la Fórmula 1 ha adoptado los primeros neumáticos certificados por FSC (Forest Stewardship Council), gracias a la innovación de Pirelli. Este avance no solo refleja un compromiso con la excelencia técnica sino también un esfuerzo consciente para asegurar la sostenibilidad ambiental y social en la fabricación de neumáticos de competición.
Un avance sostenible en el mundo del motor
Desde su sede en Milán, el fabricante premium de neumáticos Pirelli anunció este logro significativo: todos sus neumáticos para la Fórmula 1 ahora cuentan con la certificación FSC, una primicia en la historia de la competición. Este desarrollo es el resultado de un ambicioso proyecto que comenzó en 2022, enfocado en combinar la alta fiabilidad y el rendimiento con la responsabilidad ambiental. La certificación asegura que el caucho natural utilizado proviene de fuentes gestionadas de manera sostenible, cumpliendo con los rigurosos criterios ambientales y sociales establecidos por el FSC.
El debut de estas innovadoras cubiertas tendrá lugar en el Formula 1 Gulf Air Bahrain Grand Prix 2024, marcando un hito importante para Pirelli y para el mundo del deporte motor. Este paso adelante subraya el compromiso de Pirelli con la sostenibilidad, reconocido a través de su presencia continua en la lista Climate A del Carbon Disclosure Project (CDP) y su distinción de tres estrellas en el Programa medioambiental de la FIA.
Compromiso global por un futuro verde
Pirelli no solo se ha centrado en la producción de neumáticos más verdes. La empresa ha implementado una serie de prácticas sostenibles en todas las áreas de su operación. Desde el uso exclusivo de energía renovable en la producción de sus neumáticos hasta la adopción de tecnologías de diseño virtual que reducen la necesidad de prototipos físicos, Pirelli está liderando el camino hacia una mayor eficiencia y responsabilidad ambiental. Además, la compañía ha optimizado su logística para favorecer el transporte marítimo sobre el aéreo, reduciendo aún más su huella de carbono.
Este enfoque sostenible ha recibido elogios de figuras clave en la Fórmula 1 y la FIA, quienes ven la iniciativa de Pirelli como un paso importante no solo para el deporte sino también como un ejemplo a seguir en la industria automotriz y más allá. La introducción de neumáticos certificados por FSC en la Fórmula 1 demuestra que es posible combinar el rendimiento de alto nivel con la sostenibilidad, estableciendo un nuevo estándar para el futuro del deporte motor y subrayando el compromiso de Pirelli con un futuro más verde.
-
Coches¿Cuáles son los coches ideales para principiantes en España (2025)?
-
MarcasBridgestone Alenza Prestige 2025: análisis completo del nuevo neumático premium para SUV
-
NeumáticosAnálisis a fondo: Pirelli Cinturato Winter 3 vs. Bridgestone Blizzak 6 – Invierno 2025-2026
-
NeumáticosNeumáticos All Season: ¿La Solución Definitiva para España? Análisis 2025
-
MarcasYokohama Advan V61: Redefiniendo la Experiencia SUV Premium en España
-
NeumáticosComparativa de neumáticos 225 45 r18 Michelin y Continental
-
ConsejosConsejos para viajar en autocaravana por primera vez: guía completa 2025
-
MarcasHankook celebra 20 años revolucionando el segmento UHP en Europa con su familia Ventus
