Coches
Qué es ESP y cómo influye en el manejo de tu coche
Últimamente, los anuncios de automóviles parecen sopas de letras o jeroglíficos anglosajones: los publicistas nos indican que el vehículo tiene ESP, Start-Stop, ABS, Run-flat, ASR o i-Connect, entre otros muchos acrónimos y anglicismos técnicos. Iremos por partes, así que hoy toca ver qué es ESP.
Qué es el control de estabilidad ESP
Las siglas ESP significan en alemán «Elektronisches Stabilitätsprogramm», que se traduce al castellano como Programa Electrónico de Estabilidad.
Este sistema de seguridad activa fue patentado por la firma germana Bosch y fue incorporado por primera vez en 1995 a algunos modelos de la exclusiva marca Mercedes-Benz. El sistema está diseñado para minimizar las probabilidades de pérdida de control del vehículo en situaciones comprometidas.
Cómo funciona el ESP del coche
Veamos qué es el ESP de un coche, qué datos analiza y cómo actúa sobre el vehículo:
Análisis de Parámetros
El módulo de control del ESP está conectado a sensores electrónicos que miden factores como los movimientos de las ruedas motrices, la posición de la dirección, la demanda de potencia o la intensidad de frenado.
Acción del Sistema
El sistema analiza todos esos parámetros. Si detecta que existe riesgo de pérdida de control del coche, entonces decide cómo actuar para impedir la pérdida de estabilidad o para recuperar la misma.
Las acciones incluyen:
- Modular la potencia entregada por el motor.
- Actuar sobre el sistema de frenos ABS.
- Asumir el control del sistema de tracción de las ruedas motrices (ASR).
Es decir, el sistema ESP toma parcialmente el control del vehículo sin intervención del conductor.
Qué es el botón ESP del coche
Quizá no te hayas ni percatado de que existe ese botón y no es de extrañar: cada marca lo coloca donde le parece, a libre albedrío. El botón ESP suele estar camuflado entre otros botones de la consola central, en la zona que divide el espacio entre conductor y copiloto o junto a las botoneras de retrovisores y elevalunas eléctricos.
¿Para qué sirve el botón ESP?
Sirve para desconectar el sistema ESP cuando el conductor así lo desee. Puede parecer que no es de utilidad desconectar ese sistema de seguridad, pero en las siguientes circunstancias es aconsejable hacerlo, porque pueden inducir a error al sistema ESP:
- Con nieve, hielo, sobre arena o en superficies muy deslizantes por derrames de combustible, jabones y lubricantes.
- Si circulamos cuesta arriba en pendientes extremadamente pronunciadas o con firme muy resbaladizo.
- Cuando queremos realizar conducción muy rápida en carreteras viradas (práctica únicamente recomendable para personas con experiencia en pilotaje profesional).
Consejos para conducir un coche con ESP
Conducir un coche con ESP no exige ninguna modificación de los hábitos de pilotaje. La única diferencia es que un coche con ESP será menos propenso a perder la estabilidad que un vehículo que no lo incorpore. Las únicas excepciones son los casos que hemos indicado anteriormente.
Ahora ya sabes qué es ESP en un coche, pero no pienses que porque tu vehículo lo incorpore estás a salvo de derrapar o de salirte de la carretera. La única forma de evitar deslizamientos y salidas imprevistas de vía es controlar la velocidad y adecuarla al estado del firme y a las circunstancias ambientales.
Importancia del ESP en la seguridad vial
El ESP ha demostrado ser un avance significativo en la seguridad vial. Los estudios han mostrado que los vehículos equipados con ESP tienen menos probabilidades de verse involucrados en accidentes de vuelco o deslizamientos. Esto se debe a su capacidad para intervenir en situaciones críticas y ayudar al conductor a mantener el control del vehículo.
Mantenimiento y cuidado del sistema ESP
Para asegurar que el sistema ESP funcione correctamente, es crucial mantener el vehículo en buen estado. Esto incluye:
- Revisar regularmente los frenos y asegurarse de que no haya desgaste excesivo.
- Comprobar que los neumáticos estén en buenas condiciones y con la presión adecuada.
- Asegurarse de que todos los sensores y componentes electrónicos estén funcionando correctamente.
En resumen, el ESP es una herramienta invaluable para mejorar la seguridad en carretera. Conocer su funcionamiento y cuándo es apropiado desactivarlo puede ayudarte a sacar el máximo provecho de esta tecnología y conducir de manera más segura.
- Noticias
Retrasos en los envíos por condiciones meteorológicas extremas en Valencia
- Moto
Bridgestone lanza el nuevo Battlax Sport Touring T33, neumático premium para motos de turismo deportivo
- Noticias
Luz fallo motor se enciende y se apaga
- Consejos
Arrancar coche con calentadores estropeados
- Noticias
Cuidados esenciales para la batería de tu vehículo con la llegada del frío
- Neumáticos
OMODA 5 EV: el SUV eléctrico más atractivo de 2024
- Noticias
¿Sabías que tu seguro puede cambiarte la rueda?
- Marcas
Cyber Tyre: El Neumático Inteligente de Pirelli que Revolucionará tu Conducción