Noticias
¿Qué beneficios aportan los vehículos de gas Natural?

La tecnología avanza cada vez más y el desarrollo tecnológico se está ampliando debido a la alta demanda de innovación que necesitan los clientes de vehículos. Así lo contemplan los vehículos propulsados por gas natural o bien gas comprimido. Un nuevo sistema de propulsión que pretende ser más eficiente, más económico y más sostenible.
Sin embargo, las dudas que han surgido acerca de estos vehículos son un sinfín, ya que se produce mucha controversia. Por este motivo, a continuación vamos a contarte los puntos que debes tener en cuenta acerca de los vehículos propulsados por gas.
¿Contaminan más o menos?
Los vehículos que funcionan a gas natural o bien gas licuado se forman a partir de 60 % de gas natural y 40 % de un derivado del petróleo. Por tanto, con ayuda de la lógica, dicho gas tiene menos nivel de cualquier agente que el del combustible o del petróleo. Además, el gas está exento de productos químicos como pueden ser el azufre y el plomo. Como consecuencia, reducimos la contaminación acústica en un 50 % y disminuimos la contaminación más de un 15 % en comparación con vehículos gasolina o diésel.
¿Dónde puedo llenar el depósito?
La red de repostaje de un vehículo a gas se ha ampliado considerablemente ya que cada vez son más los usuarios que se trasladan a una versión más sostenible para el medio ambiente. Por dicha razón,podremos llevar a cabo el repostaje en cualquier gasolinera convencional. En dicha gasolinera veremos una zona acondicionada al repostaje de gas.
No todas las gasolineras están acondicionadas para este nuevo sistema de repostaje, sin embargo, las grandes multinacionales ya se han adaptado hace unos años.
¿Valen la pena? ¿Precios?
Los precios del gas natural o gas licuado son verdaderamente bajos en comparación con la gasolina o el diésel, ya que puede encontrarse hasta un 50 % menos del precio de su competencia de combustión. Por ende, tendremos un gran ahorro en cada repostaje ya que nos ofrece una mayor autonomía por cada viaje, más de un 50 % que la gasolina o el diésel.
¿Qué perfiles lo solicitan?
El grupo más demandado por estos vehículos son conductores que se dedican al servicio de transporte de pasajeros (taxis). Ya que habitualmente realizan muchos kilómetros de forma diaria y el objetivo, a corto y largo plazo, es claramente reducir el gasto económico, así como bajar los niveles de contaminación.
¿Mantenimiento especial para estos vehículos?
Se reduce el gasto por mantenimiento ya que el sistema de propulsión a gas no deja residuos y, por consecuente, no sufre tantas averías como un vehículo convencional.
Podemos llegar a la conclusión de que los vehículos propulsados por gas son más eficientes tanto por consumos como por ahorro de repostaje. Además ayudan a la transición ecológica.
¡Hasta pronto!
-
Coches¿Cuáles son los coches ideales para principiantes en España (2025)?
-
MarcasBridgestone Alenza Prestige 2025: análisis completo del nuevo neumático premium para SUV
-
NeumáticosAnálisis a fondo: Pirelli Cinturato Winter 3 vs. Bridgestone Blizzak 6 – Invierno 2025-2026
-
MarcasYokohama Advan V61: Redefiniendo la Experiencia SUV Premium en España
-
ConsejosConsejos para viajar en autocaravana por primera vez: guía completa 2025
-
MotoMetzeler SPORTEC 01 y 01 RS: Primeras Impresiones de los Nuevos Reyes de la Velocidad
-
MarcasHankook celebra 20 años revolucionando el segmento UHP en Europa con su familia Ventus
-
NeumáticosNeumáticos All Season: ¿La Solución Definitiva para España? Análisis 2025
