Consejos
¿Cuándo debo retirar los neumáticos?
Las ruedas de un automóvil forman parte de lo que se conoce como el triángulo de seguridad. Es importante asegurarse de que estén siempre en buen estado, porque son las que se encuentran en contacto directo y permanente con el asfalto, y también las que soportan todo el peso del vehículo. En muchas ocasiones no sabemos cuándo debemos retirar los neumáticos y sustituirlos por unos nuevos, ni tampoco cómo debemos proceder a ello.
Vamos a explicarte en qué condiciones es conveniente cambiar los neumáticos y también te recomendamos algunas buenas prácticas para que alargues la vida útil de tus cubiertas.
Cinco motivos para cambiar las ruedas
El primer consejo que te damos es que lleves un mantenimiento adecuado, porque así pasará más tiempo hasta que tengas que retirar los neumáticos. Vigila la presión al menos una vez al mes, comprueba que el desgaste es regular e inspecciónalos bien para asegurarte de que no presentan ningún tipo de anomalía. Entre los motivos que pueden obligarte a cambiar las ruedas de tu coche, estos son los cinco más importantes:
1. Cuando llegan al límite del desgaste. La legislación dice que los neumáticos de los vehículos que se encuentren entre las categorías M1, N1, O1 y O2 han de presentar durante toda su vida útil una profundidad en las ranuras de su banda de rodadura superior a 1,6 milímetros. Antes de superar este límite legal conviene sustituirlos.
2. Presentan signos de envejecimiento. Después de cumplir los cinco años de vida útil, las cubiertas han de ser inspeccionadas al menos una vez al año. En cualquier caso, si no se han sustituido en los diez años desde su fabricación, es recomendable retirar los neumáticos y cambiarlos por unos nuevos, aunque no hayan llegado al límite legal del que hablábamos en el primer punto y dé la impresión de que aún pueden seguir siendo usados.
3. Están dañados. Si tus ruedas presentan pinchazos en el flanco, un deterioro provocado por productos químicos corrosivos, las gomas o lonas están despegadas o tienen pliegues, o si tienen fisuras, abolladuras o cualquier otro tipo de anomalía, entonces es recomendable que las cambies.
4. Desgaste anómalo. En caso de que observes un desgaste irregular, que puede indicar un fallo de equilibrado, una alineación inadecuada o cualquier otro problema mecánico, te aconsejamos que te plantees una sustitución.
5. Si no son adecuados para el vehículo. Los neumáticos han de respetar siempre las dimensiones homologadas por el fabricante del vehículo, y nunca se deben mezclar neumáticos radiales y no radiales.
A la hora de retirar los neumáticos y colocar unos nuevos, ten siempre presente que debes hacerlo de dos en dos, o bien cambiar los cuatro. Coloca siempre los más nuevos en el eje trasero para limitar las pérdidas de adherencia.
-
Coches¿Cuáles son los coches ideales para principiantes en España (2025)?
-
MarcasBridgestone Alenza Prestige 2025: análisis completo del nuevo neumático premium para SUV
-
NeumáticosAnálisis a fondo: Pirelli Cinturato Winter 3 vs. Bridgestone Blizzak 6 – Invierno 2025-2026
-
NeumáticosNeumáticos All Season: ¿La Solución Definitiva para España? Análisis 2025
-
MarcasYokohama Advan V61: Redefiniendo la Experiencia SUV Premium en España
-
NeumáticosComparativa de neumáticos 225 45 r18 Michelin y Continental
-
ConsejosConsejos para viajar en autocaravana por primera vez: guía completa 2025
-
MotoMetzeler SPORTEC 01 y 01 RS: Primeras Impresiones de los Nuevos Reyes de la Velocidad
