Connect with us

Seguridad

Sistema eCall de llamada de emergencia: ¿Cómo funciona?

mano de hombre ejecuta llamada de emergencia desde el volante

El sistema eCall de llamada de emergencia, es un sistema que permite a cualquier vehículo hacer una llamada gratuita a los servicios de asistencia vial. Este sistema está integrado de manera automática al vehículo y le permite a cualquier tipo de vehículo comunicarse con los servicios de emergencia.

Este sistema se ha incluido dentro de las regulaciones de conducción de la Unión Europea para los nuevos vehículos producidos a partir del año 2018. En España, el sistema eCall de llamada de emergencia, está programado para realizar una llamada al número 112, de conexión a la asistencia en carretera.

La llamada le permite al conductor o cualquiera de los ocupantes del vehículo, comunicarse con un operador que le asistirá en su emergencia.

El operador podrá conectar y derivar la atención de emergencia a:

  • Policía Nacional, autonómica o local.
  • Guardia Civil
  • Sistema de ambulancias, paramédicos y atención médica
  • Protección civil
  • Bomberos
  • Servicio de grúas o asistencia en carretera

¿Cómo funciona el sistema eCall en el vehículo?

El sistema eCall, sin importar en dónde esté matriculado o donde haya sido adquirido el coche, conecta inmediatamente con el servicio de emergencia local. De manera automática, el coche emite una llamada al servicio telefónico de emergencias y será atendido por un operador de la central de emergencias.

El sistema puede activarse de manera voluntaria por el conductor o sus ocupantes y también de manera automática por el propio vehículo. Cuando el sistema eCall se activa, inmediatamente se conecta por teléfono. A través de un  enlace de datos conecta el centro de respuesta de emergencia más cercano.

De esta manera, los ocupantes del vehículo pueden comunicarse con el primer operador que le atienda en el centro de emergencia. La ventaja más increíble es que simultáneamente transmite de manera automática un conjunto de datos esenciales. El sistema eCall, transmite:

  • Ubicación exacta del vehículo
  • Momento del accidente
  • Número de identificación del coche
  • Rumbo que seguía el vehículo en el momento del accidente

Esto se coordina a través de la interconexión entre el sistema eCall y los sistemas de navegación del vehículo.

Debido a esto, los servicios de emergencia obtienen la información necesaria para evaluar y gestionar la situación de emergencia. En el caso de producirse una falla en el sistema eCall, los usuarios recibirán un aviso y les permitirá reconectarse nuevamente.

Las faltas de cobertura y de señal en la carretera no son problema, pues muchos de los sistemas eCall se conectan mediante una llamada satelital. Por otro lado, el sistema tiene la posibilidad de conectarse automáticamente en caso de accidentes graves y luego de un fuerte impacto. Esto, en la presunción que el coche ha tenido un accidente de gravedad con posibles lesiones de los ocupantes.

Compra neumáticos online baratos

Sistema eCall: Un salvavidas

Según estimaciones de la Unión Europea y de la DGT, con la inclusión de los sistemas eCall, se pueden salvar un promedio de 2500 vidas al año.

La posibilidad de avisar a las autoridades a tiempo, permite una actuación a tiempo, adecuada y proporcionada a la emergencia. Esta posibilidad, salva los minutos cruciales de atención médica en los minutos inmediatamente posteriores a un accidente.

Se estima que la atención en los primeros 10 minutos de ocurrido un evento posiblemente letal, puede ser un salvavidas invaluable. El sistema se acciona de manera automática si existe un impacto en el que el conductor o sus ocupantes se encuentren en riesgo vital.

Permitir a las autoridades ubicar de manera exacta con coordenadas GPS, le facilita a los cuerpos de respuesta poder llegar a tiempo al sitio de la incidencia. Por otro lado, el sistema le permitirá a las autoridades evaluar un recorrido del coche antes de la ocurrencia del accidente.

Esto podría funcionar como la caja negra de los aviones y establecer de manera fáctica los causales de un accidente en la carretera. El número de fallecidos en carretera, se presume que pueda reducirse en una tasa cercana al 5% interanual. Un gran avance en materia de seguridad vial.

Sistema eCall y la protección de datos

Uno de los temas que más preocupa a los usuarios es lo concerniente a la protección de sus datos personales e información de índole privada. En este sentido, la UE y la DGT han sido muy enfáticos en exigir a los fabricantes que el sistema eCall, debe garantizar la protección de los datos de los usuarios.

Es por ello que el sistema, solo se activa en dos eventos:

  • Cuando es accionado de manera voluntaria y ex profesa por el usuario
  • En los casos de impactos de gran magnitud, volcamiento del vehículo o en los casos de incendios u otros accidentes de gravedad.

El resto de las veces, el sistema permanece inactivo, por lo que la privacidad, así como los datos del conductor y los ocupantes está garantizad

Populares