Neumaticos en oferta

Descubre el nuevo etiquetado de neumáticos europeo

¿Sabías que en mayo del 2021 entra en vigor el nuevo etiquetado de neumáticos europeo? La nueva etiqueta pretende aportar más información al usuario con datos de interés sobre las características del neumático. El pasado mes de noviembre el Parlamento Europeo ya aprobó este etiquetado más claro y visible para los consumidores, que entrará en vigor en mayo de 2021.

El objetivo de esta nueva pegatina es que resulte más sencillo comparar y así poder elegir los neumáticos más adecuados para el vehículo. En ningún caso habrá que sustituir los neumáticos anteriores por unos que tengan esta nueva etiqueta, ya que ésta no varía las condiciones del neumático sólo aporta más información sobre estos. 

El etiquetado actual introducido en el año 2012 incluye información referente a la adherencia del neumático en mojado, consumo de combustible, contaminación sonora, entre otros aspectos. Puedes ampliar más información en este artículo sobre la nomenclatura de neumáticos. Ahora la calificación de agarre en mojado y consumo se hace a través de una escala indicando con la letra A lo más eficiente y con la letra G lo más deficiente, también se reconoce gracias a una escala de colores que va desde el verde hasta el rojo que es el peor. La diferencia entre la A y la G puede suponer una ahorro de medio litro cada 100km. Ante la preocupación de la emisión de gases contaminantes los neumáticos de clase G se prohibieron en 2014 y los de clase F en 2018.

etiquetado europeo de neumáticos

Para la contaminación sonora se indica los decibelios que producen los neumáticos en movimiento, así como unas ondas que aparecen marcadas en un altavoz. Así, una onda se califica como menos silencioso y tres ondas es la peor calificación en cuanto a ruido que emite.

En el nuevo etiquetado se va a incluir información sobre la adherencia en superficies de hielo y nieve. Y cuando estén disponibles los métodos de prueba adecuados también se añadirá información sobre la resistencia a la abrasión, el recauchutado y el kilometraje del neumático. 

Como ocurre con la pegatina actual, la nueva también deberá de adherirse en un lugar visible del neumático a la venta o en la especificación del producto en el caso de que sea una venta online. Además, todas las etiquetas deben de incluir un código QR para que el usuario pueda descargarse la información con el fin de compararla de forma sencilla.

Con todos estos cambios se quiere conseguir que los consumidores sean conscientes de la repercusión medioambiental que supone la elección de unos u otros neumáticos, ya que afecta directamente en el consumo del vehículo y por tanto en las emisiones. Siempre es mayor el ahorro de combustible cuanto menor es la resistencia a la rodadura. 

Sobre Muchoneumatico.com

Gracias por elegir el Blog de Muchoneumatico.com. Todos los días publicamos noticias y novedades del mundo del motor, con curiosidades, guías y consejos útiles para los que se mueven sobre ruedas.

Te puede interesar también

cuantas horas puede viajar un bebé en coche

¿Cuantas horas puede viajar un bebé en coche? Todo lo que debes saber

Viajar con un bebé en coche puede ser una experiencia única y memorable, pero también …

el Metzeler Roadtec 02

Metzeler: en 2024 llegará el nuevo neumático Roadtec 02

Roadtec 02, el nuevo neumático sport touring de la marca de neumáticos Metzeler, está terminando …