Connect with us

Consejos

¿Cómo hay que actuar si sufres subviraje, sobreviraje o aquaplaning?

conductor al volante con lluvia

La principal causa de estos tres fenómenos es el exceso de velocidad. Existen tres situaciones en la conducción que son temidas por la inmensa mayoría de conductores: el subviraje, el sobreviraje y el aquaplaning. Con la llegada del frío, aumenta el riesgo de estos fenómenos, por lo que debes estar atento a estas recomendaciones.

Factores climáticos y sus efectos en la conducción

El clima en España puede ser bastante variable, especialmente durante el invierno, cuando las temperaturas pueden descender bruscamente y las precipitaciones aumentan. Estas condiciones meteorológicas inciertas, combinadas con lluvias intensas, nieve y hielo, incrementan significativamente los riesgos en la carretera.

Es fundamental estar preparado para enfrentar estos desafíos y comprender cómo las condiciones climáticas pueden afectar el comportamiento de tu vehículo. Conducir de manera responsable y conocer cómo reaccionar ante situaciones adversas puede marcar la diferencia entre un viaje seguro y un accidente.

Subviraje

¿Qué es el subviraje?

El subviraje es un fenómeno que ocurre cuando el conductor intenta tomar una curva y las ruedas delanteras no responden como se espera. En lugar de seguir la trayectoria deseada, el vehículo tiende a seguir recto, lo que puede resultar en un accidente si no se corrige a tiempo. Este problema es especialmente peligroso en condiciones de baja adherencia, como en carreteras mojadas, nevadas o heladas.

¿Cuáles son las causas del subviraje?

El subviraje puede ser causado por varias razones. La más común es el exceso de velocidad al entrar en una curva, lo que provoca que las ruedas delanteras pierdan tracción. La presencia de agua, nieve o hielo en la calzada también puede reducir la adherencia de los neumáticos, aumentando la probabilidad de subviraje. Además, presiones inadecuadas de los neumáticos pueden afectar el rendimiento de las ruedas delanteras, al igual que una mala alineación de los neumáticos, que hace que el vehículo sea más propenso a perder el control. El desgaste excesivo de los neumáticos también disminuye su agarre, incrementando el riesgo de subviraje.

¿Cómo contrarrestarlo?

Para contrarrestar el subviraje, el conductor debe dejar de acelerar inmediatamente y, si es necesario, pisar suavemente el freno para reducir la velocidad. Es crucial no seguir girando en la dirección de la curva, ya que esto solo empeorará la situación. En lugar de eso, se debe girar el volante ligeramente hacia la trayectoria que el vehículo está tomando mientras se reduce la velocidad de manera gradual. Esta técnica ayuda a recuperar la tracción y a seguir la trayectoria correcta de forma segura.

Sobreviraje

¿Qué es el sobreviraje?

El sobreviraje es el efecto contrario al subviraje. Ocurre cuando el eje trasero del vehículo pierde tracción, haciendo que el coche gire más de lo previsto al tomar una curva. Este fenómeno es extremadamente peligroso porque reduce el área de maniobra y hace que el vehículo sea más difícil de controlar, especialmente en curvas cerradas y a altas velocidades. Los conductores que no están preparados para esta situación pueden perder el control del coche, lo que podría resultar en un accidente grave.

¿Cuáles son las causas del sobreviraje?

El sobreviraje puede ser causado por varias situaciones. Una de las más comunes es el exceso de aceleración en plena curva, lo que puede hacer que las ruedas traseras pierdan tracción. Conducir sobre superficies de baja adherencia, como grava, hielo o agua, también aumenta el riesgo de sobreviraje. Además, el desgaste excesivo de los neumáticos traseros o presiones inadecuadas en las gomas traseras pueden contribuir a este problema, ya que ambos factores afectan la capacidad de los neumáticos para mantener el agarre en la carretera.

¿Cómo combatirlo?

Para combatir el sobreviraje, es fundamental mantener la calma y reaccionar de manera adecuada. En vehículos de tracción trasera, se debe reducir la presión sobre el acelerador, pero sin hacerlo bruscamente, para evitar un mayor descontrol. Girar el volante en la dirección opuesta a la curva es una reacción intuitiva que ayuda a recuperar el control del vehículo. Es crucial no frenar de golpe ni soltar el acelerador de manera repentina, ya que estas acciones pueden desestabilizar aún más el coche. En vehículos de tracción delantera, el procedimiento es similar, pero es recomendable dar un poco más de gas para redistribuir el balance de fuerzas y ayudar a recuperar la tracción.

Compra neumáticos online baratos

Aquaplaning

¿Qué es el aquaplaning?

El aquaplaning ocurre cuando los neumáticos del vehículo pierden contacto con la carretera debido a una capa de agua, haciendo que el coche «flote» sobre el agua y pierda tracción. Este fenómeno es particularmente peligroso porque el conductor pierde el control del vehículo, lo que puede resultar en un accidente. El aquaplaning es más probable en condiciones de lluvia intensa y en carreteras con mala evacuación de agua.

¿Cuáles son las causas del aquaplaning?

Las principales causas del aquaplaning incluyen el desgaste pronunciado de los neumáticos, que reduce su capacidad para evacuar agua de manera efectiva. Una escasa profundidad en los flancos de los neumáticos también contribuye a este problema. Conducir a velocidades elevadas sobre superficies mojadas aumenta significativamente el riesgo de aquaplaning. Maniobrar bruscamente al entrar o salir de un charco de agua puede desestabilizar el vehículo, especialmente si los neumáticos no tienen suficiente adherencia para mantener el control.

¿Cómo actuar si sufres aquaplaning?

Si te encuentras en una situación de aquaplaning, es crucial reducir la velocidad de manera gradual sin frenar bruscamente. Mantén el volante firme y gira suavemente de un lado a otro para intentar recuperar la tracción. Si al salir del charco la dirección está girada en exceso y el coche comienza a sufrir sobreviraje, realiza un contravolante para intentar recuperar la trayectoria recta y mantener el control del vehículo. Es importante no realizar movimientos bruscos, ya que pueden empeorar la situación.

¿Cómo evitar el aquaplaning?

Para evitar el aquaplaning, es esencial reducir la velocidad antes de entrar en charcos y mantener una conducción prudente en condiciones de lluvia. Agarra firmemente el volante para tener un mejor control del vehículo. Asegúrate de que los limpiaparabrisas estén en buen estado y utilízalos al máximo para mantener una buena visibilidad. Mantén tus neumáticos en buen estado, con una profundidad adecuada en los flancos y presiones correctas, para asegurar una óptima evacuación del agua.

Seguridad en la lluvia: el papel de los neumáticos

Practicar una conducción segura es esencial para evitar poner en riesgo tu vida y la de los demás. Los neumáticos juegan un papel crucial en la prevención de estos fenómenos peligrosos. En Muchoneumatico.com, te ofrecemos una amplia gama de neumáticos para lluvia, diseñados específicamente para proporcionar la mejor tracción y control en condiciones mojadas.

¡No dejes que el mal tiempo te tome por sorpresa! Visítanos y equipa tu vehículo con los mejores neumáticos para lluvia, asegurando así un viaje seguro y sin preocupaciones. Tu seguridad es nuestra prioridad.

Populares