Connect with us

Consejos

Gasolina 95 vs 98: ¿Qué octanaje es mejor para tu coche?

gasolina 95 o 98

Índice de octano y su papel en tu motor

El número de octano, conocido como RON en Europa, mide la capacidad de la gasolina para resistir la detonación antes de tiempo. Un combustible con más octanos soporta mayor presión en el cilindro sin «picarse» (ese golpeteo metálico que a nadie le gusta).

En la práctica, cuantos más octanos, más margen dejan los fabricantes para subir la relación de compresión. De hecho, ganar sólo 0,1 bar extra de presión puede traducirse en hasta un 5 % más de potencia. Por eso los motores de altas prestaciones, con compresiones superiores a 10,5 : 1, funcionan mejor con gasolina 98.

En cambio, un coche de uso diario —con cifras moderadas de compresión— no aprovecha esa resistencia adicional y rinde igual con 95. Además, la gasolina 98 suele llevar menos azufre, lo que alarga la vida útil de catalizadores y filtros, reduce emisiones y mantiene el motor más limpio.

Diferencias prácticas entre gasolina 95 y 98

  • Octanaje:
    • 95 RON: pensada para motores atmosféricos o turbo de compresión media (≤ 10,5 : 1).
    • 98 RON: indicada en propulsores de altas prestaciones y compresiones elevadas.
  • Contenido de azufre:
    • La 98 suele traer menos, cuidando mejor el catalizador y reduciendo la degradación de sensores.
  • Precio:
    • La 95 es entre un 8 % y un 10 % más barata por depósito (50 L aprox.).
  • Arranque en frío:
    • La menor densidad de la 95 facilita el encendido en mañanas frías.
  • Potencia y consumo:
    • Sólo notarás más empuje con 98 si exprimes el motor o viajas a altas revoluciones.

¿Qué gasolina necesita tu coche?

La clave está en el manual y en la pegatina de la tapa del depósito. Ahí el fabricante deja claro el octanaje que mejor encaja con cada configuración de motor.

  • Deportivos y alta gama: relaciones de compresión > 10,5 : 1 o turbocompresores grandes. La 98 evita detonaciones y saca todo el potencial.
  • Turismos convencionales: motores de baja o media cilindrada funcionan perfectamente con 95. Menos coste sin sacrificar rendimiento.
  • Propulsores flexibles: muchos turbo modernos admiten 95 y 98. Con 95 tendrás un consumo ligeramente superior y algo menos de agilidad, pero sin daños.

Errores al repostar: cambiar o mezclar octanajes

Si metes 98 en un motor que pide 95, sólo sube la factura: no hay ganancia de potencia. Pero si echas 95 en un propulsor diseñado para 98, la centralita reduce el avance para calmar detonaciones y acabas con menos fuerza, más consumo y riesgo de desgaste prematuro.

¿Y la mezcla de ambos? De vez en cuando no provoca un desastre inmediato, pero alternar octanajes habitualmente puede desajustar la combustión y forzar componentes. Mantener un solo tipo de gasolina es la opción más segura a largo plazo.

gasolina 95 o 98

E5, E10 y la presencia de etanol

Además del octanaje, las gasolinas europeas se distinguen por su contenido de etanol: E5 (hasta 5 %) y E10 (hasta 10 %). El etanol eleva el número de octanos y reduce la dependencia del petróleo, aunque en coches muy antiguos puede dañar gomas o juntas del sistema de combustible.

Desde 2020, la mayoría de estaciones ofrecen E10 por defecto y casi todos los turismos matriculados tras el 2000 son compatibles. Consulta la pegatina bajo la tapa o el portal del Ministerio para la Transición Ecológica si tienes dudas.

Cómo leer la etiqueta europea en la estación

  • Gasolinas: identificadas con un círculo que incluye el número de octanos y, si lleva, la letra E seguida del porcentaje de etanol.
  • Gasóleos: van dentro de un cuadrado.
  • Combustibles gaseosos: aparecen en un rombo.

Por ejemplo, verás «95 E5» o «98 E10» junto al surtidor.

¿Se quedará obsoleta la gasolina 95?

La directiva 98/70/CE mantuvo la 95 como reserva hasta 2013, pero España ha prorrogado su venta cada año y hoy sigue plenamente operativa. A medio plazo, los estándares de emisiones podrían impulsar octanajes superiores y más etanol, pero por ahora 95 y 98 conviven sin problemas.

Conclusiones y recomendaciones prácticas

No existe un combustible «mejor» para todos: cada motor pide lo suyo. Antes de repostar ten en cuenta estos puntos:

  • Sigue siempre la recomendación del fabricante: manual y tapa de depósito son tu guía.
  • Si buscas rendimiento extremo o tu motor es de alta compresión, la 98 te permitirá exprimir cada caballo.
  • En turismos convencionales, la 95 resulta más económica y mantiene las prestaciones habituales.
  • Mezclar octanajes ocasionalmente no causa un fallo inmediato, pero lo ideal es usar siempre el mismo.

¿Tienes alguna duda a la hora de repostar? Pregunta en tu taller de confianza o al operario de la estación. Una decisión informada alarga la vida del motor, mejora tu consumo y te ahorra dinero. ¡Conduce con cabeza!

Alfonso Calero es CMO de Muchoneumatico.com y especialista en SEO con más de 9 años de experiencia impulsando estrategias digitales en el sector de la automoción. Como líder del equipo de marketing, ha consolidado la marca como referente en el mercado español de neumáticos online, combinando análisis de datos, optimización web y una visión estratégica para generar crecimiento orgánico y mejorar la experiencia del usuario. Apasionado por la innovación y la educación, Alfonso comparte tendencias y consejos prácticos para conductores en el blog de Muchoneumatico.com, ayudando a miles de lectores a tomar decisiones informadas sobre movilidad y mantenimiento de vehículos.

Nuestras Marcas

Populares