Noticias
El Consejo Europeo aplaza la votación sobre la prohibición de los coches diésel y de gasolina
El recorrido legislativo hacia la prohibición de los coches de gasolina y diésel a partir de 2035, que parecía imparable tras la sentencia favorable del Parlamento Europeo, de repente interrumpe su carrera, tras las vehementes protestas de dos poises fundadores de la UE: Alemania e Italia. Hasta el punto de que la presidencia sueca ha decidido retirar de la agenda del Consejo de la UE del 7 de marzo la disposición que en las intenciones iniciales era simplemente ratificar su aprobación, aplazando la votación final sin establecer una fecha concreta.
Parón diésel gasolina, el Consejo Europeo tiene dudas
Por el momento, por tanto, ha pasado la línea de países escépticos, que incluye también a Polonia y Bulgaria, y ahora las diplomacias estarán llamadas a trabajar duro para volver a poner las piezas en su lugar. En las condiciones actuales, realmente puede pasar cualquier cosa y no excluimos que toda la medida podría incluso omitirse si no se puede encontrar un punto de acuerdo.
Recordamos que estos países rebeldes justificaron su «¡No!» exigiendo una transición económicamente sostenible y socialmente equitativa en la que la electricidad no sea necesariamente la única forma de lograr cero emisiones, sino que se pueda considerar el uso de combustibles renovables compatibles con los motores térmicos.
En particular, la poderosa Alemania (hogar de Audi, BMW, Mercedes, Porsche, Smart y Volkswagen), cuyo gobierno formado por almas diferentes está en todo caso escindido, condiciona su sí a la presentación de una propuesta comunitaria que prevé la matriculación de turismos y vehículos comerciales ligeros con motor de combustión incluso después de 2035 con la condición de que puedan ser alimentado con combustible electrónico (combustibles biológicos y sintéticos).
Las protestas de Alemania e Italia consiguen un primer resultado
La noticia del aplazamiento llegó esta mañana cuando el Coreper, el comité de representantes permanentes de los países de la UE, volvió a decidir (tras el primer aplazamiento del pasado miércoles) no comentar la aprobación del reglamento que prevé la paralización de la matriculación de automóviles de gasolina y diésel a partir de 2035, un paso preparatorio para la votación final del Consejo Europeo.
De hecho, el riesgo de un rechazo es demasiado alto (Alemania, Italia, Polonia y Bulgaria tienen números para formar la llamada ‘minoría de bloqueo‘) lo que habría causado una sacudida quizás irreparable, mientras que ahora todavía hay espacio para encontrar un compromiso capaz de contentar a todos.
Dado que el Coreper no se pronunció, el orden del día se eliminó en consecuencia de la agenda del Consejo, que el pasado 7 de marzo debería haber aprobado y adoptado definitivamente el acuerdo alcanzado en los últimos meses en la Comisión y en el Parlamento Europeo.
Según explicó en Twitter Daniel Holmberg, portavoz de la presidencia sueca del Consejo de la UE, el tema se abordará en ‘su debido tiempo‘. El necesario para encontrar un acuerdo que sea bueno para todos (o para anular por completo la disposición).
Coreper I decided to postpone the decision on the 2035 car emissions target from 7 March to a later Council meeting. Coreper will revert to the issue in due time.
— Daniel Holmberg (@danielholmberg) March 3, 2023
- Noticias
Retrasos en los envíos por condiciones meteorológicas extremas en Valencia
- Moto
Bridgestone lanza el nuevo Battlax Sport Touring T33, neumático premium para motos de turismo deportivo
- Noticias
Luz fallo motor se enciende y se apaga
- Consejos
Arrancar coche con calentadores estropeados
- Noticias
Cuidados esenciales para la batería de tu vehículo con la llegada del frío
- Noticias
¿Sabías que tu seguro puede cambiarte la rueda?
- Neumáticos
OMODA 5 EV: el SUV eléctrico más atractivo de 2024
- Noticias
Accesorios imprescindibles para tu moto en temporada de lluvias