Ayer te contábamos 5 puntos clave para revisar tu coche antes de irte de vacaciones y hoy le toca el turno a la revisión de los neumáticos de la moto tan importante para la seguridad de los conductores. Al igual que ocurre con los coches tras estar mucho tiempo parados, con las motos pasa lo mismo, los neumáticos pueden sufrir mucho si han estado bastante tiempo inmovilizados.
Contenidos
Cuándo hay que cambiar los neumáticos de moto
Los más precavidos y los que disponían de uno, subieron la moto al caballete para evitar que las gomas se deformaran y se aplanaran por algunas zonas. Los que pudieron la fueron moviendo de posición y algunos pocos aplicaron más presión a las gomas para mantener una perfecta circunferencia. Pero hubieron quienes no pudieron tomar ninguna de estas medidas. Te explicamos cómo puedes hacer una revisión completa a tus neumáticos para este verano.
1- Haz un chequeo visual
El primer paso es hacer un reconocimiento del estado de las gomas, si la moto duerme en el garaje seguramente se hayan mantenido en mejores condiciones que si ha estado en la intemperie.
Presta especial atención a la banda de rodadura y a los flancos y comprueba que no tengan rajas o grietas que se hayan producido mientras estaba parada. Si te das cuenta que la banda de rodadura tiene un aspecto demasiado brillante puede deberse a que se haya cristalizado, por la antigüedad de la goma o las inclemencias del tiempo. En el caso de que te des cuenta de cualquiera de estas anomalías acude al taller y que evalúen si es necesario un cambio de neumáticos.
2- Limpia el neumático adecuadamente
Con una limpieza adecuada de la banda de rodadura podrás comprobar con más fiabilidad el estado de la goma. Gracias a esta limpieza además podrás deshacerte de suciedad que pueda ser peligrosa para el neumático, como pueden ser lubricante o aceites que puedan provocar un accidente al volante.
Te recomendamos que realices un lavado con agua y que no utilices productos de limpieza, ya que no sabes si pueden hacer que resbale la moto en el asfalto o que reaccione mal con los compuestos de la goma afectando a su comportamiento y agarre.
3- Revisa el dibujo
Un neumático sin surcos en el dibujo significa que se ha gastado por debajo de los límites. Es muy peligroso circular con el neumático liso porque carece de agarre en seco y en mojado. Una vez el neumático supera los testigos de la banda de rodadura es el momento de cambiarlos por unos nuevos.
4- Comprueba la presión
Por último, revisa la presión de los neumáticos y chequea que tienen los valores adecuados que indica el fabricante. Circular por debajo de la presión adecuada puede suponer un gran peligro en la carretera. Para hinchar los neumáticos simplemente puedes acudir a la gasolinera más cercana que cuente con un compresor.
Si durante el confinamiento inflaste las ruedas de más, ahora es el momento de retirar el aire que excede. Pero, si por el contrario, te das cuenta que pierde aire puede ser debido a algún pequeño pinchazo, por lo que tendrás que acudir al taller para solucionarlo.
5- Haz un recorrido de prueba
Antes de salir de vacaciones y hacer largos recorridos te aconsejamos hacer un trayecto de prueba donde podrás notar si tienes vibraciones o temblores mientras circulas. Estos problemas pueden ser síntoma del mal estado de los neumáticos y será necesario que acudas al taller para que los comprueben y revisen, ya que también pueden ser causados por la transmisión, las suspensiones u otros componentes.
Otras medidas de ruedas para tu moto
- Neumáticos 120/70 R17
- Neumáticos 180/55 R17
- Neumáticos 190/55 R17
- Neumáticos 160/60 R17
- Neumáticos 190/50 R17
- Neumáticos 150/70 R17
- Neumáticos 170/60 R17
- Neumáticos 200/55 R17
- Neumáticos 120/70 R15
- Neumáticos 90/90 R21
- Neumáticos 110/80 R19
- Neumáticos 110/70 R17
- Neumáticos 120/60 R17
- Neumáticos 130/70 R12
- Neumáticos 130/90 R16
- Neumáticos 120/70 R19